Mientras cumplía una condena de 25 años por tráfico ilícito de drogas
El conocido narcotraficante serbio Zoran Mihajlovic Jaksic, cabecilla y financista del temido “Grupo América”, fue hallado sin vida en su celda de la Base Naval del Callao el 28 de julio, mientras cumplía una condena de 25 años por tráfico ilícito de drogas. El recluso, uno de los criminales más buscados de Europa del Este, había sido detenido en 2016 en la ciudad fronteriza de Tumbes, tras ingresar ilegalmente al Perú con una identidad falsa —se hacía llamar Nikola Marjanovic, una de al menos 40 identidades que utilizaba para burlar a las autoridades.
En la madrugada, agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) encontraron a Jaksic inconsciente durante una ronda rutinaria y, pese a las maniobras de reanimación realizadas, solo pudieron certificar la ausencia de signos vitales. La Fiscalía Penal de Turno del Callao, la Policía Nacional, y un equipo forense llegaron al lugar para el levantamiento del cuerpo y el inicio de las investigaciones sobre las circunstancias que rodearon su muerte. Por el momento, las causas exactas del fallecimiento no han sido reveladas.
La historia criminal de Jaksic en Perú está ligada a Tumbes, donde fue capturado en 2016 horas después de cruzar la frontera desde Ecuador. Fue vinculado a la incautación de 800 kilos de cocaína y sentenciado a prisión tras ser identificado como uno de los principales operadores de exportación de droga desde Sudamérica hacia Europa.
Durante su reclusión, Jaksic protagonizó varios intentos de fuga, incluido el financiamiento de un túnel de casi 180 metros en el penal Miguel Castro Castro. Tras ello, fue trasladado finalmente a la Base Naval del Callao, donde también estuvieron internos personajes como Vladimiro Montesinos y Abimael Guzmán. Se esperaba que cumpliera su condena hasta 2042, pero el destino del narco serbio se vendió en territorio peruano, nueve años después de su captura en el norte del país.

