Cuestionado contratista Juvenal Milla construye dique con basura y material inadecuado, además supervisor brilla por su ausencia
En una exhaustiva revisión llevada a cabo por la Contraloría, se han detectado una serie de irregularidades en la ejecución de la obra de «Limpieza, Conformación de Dique con Material de Préstamo y Colocación de Roca Acomodada en Taludes en la Quebrada Villa Jardín del Centro Poblado Puerto Pizarro», a cargo del gobierno regional de Tumbes. Esta obra, adjudicada a la Constructora Jordán S.R.L por un monto de S/ 3,035,736.74 y representada por Juvenal Milla Vargas, ha levantado preocupaciones sustanciales respecto a su continuidad y resultados efectivos.
Durante el análisis de la información proporcionada por la entidad y las visitas de inspección física en el lugar de ejecución, se han identificado dos situaciones adversas que podrían afectar la marcha y los objetivos de la obra. La ficha técnica de la obra no previó la presencia de una vía de acceso vehicular y alcantarilla en la zona de intervención, lo cual plantea serios riesgos para la funcionalidad de los trabajos ejecutados. Además, la ejecución del dique sobre terreno con material orgánico y residuos sólidos compromete la estabilidad del mismo, y el uso de piedras de dimensiones menores a las presupuestadas podría afectar la estabilidad del talud, generando un posible pago por materiales diferentes a los contemplados en el presupuesto.

La comisión de control llevó a cabo inspecciones el 29 de noviembre y el 12 de diciembre de 2023, constatando estas irregularidades. En la primera inspección, se tomaron medidas aleatorias de las piedras utilizadas en el enrocado, evidenciando que se están utilizando rocas de tamaños fuera de los parámetros presupuestados. En la segunda inspección, se observó material orgánico y residuos sólidos en la base del dique, lo que podría comprometer la estabilidad de los rellenos ejecutados. Además, se identificó una vía de acceso y una alcantarilla no detalladas en los planos, lo que podría afectar el flujo de agua y el desempeño del dique.
Otro aspecto que ha generado inquietud es la falta de supervisión durante la ejecución del servicio. A pesar de que el gobierno regional de Tumbes suscribió un contrato de consultoría para la supervisión por un monto de S/ 113,890.00 con Roger Florencio Morán Rivera, la comisión de control constató la ausencia del ingeniero supervisor de obra en dos inspecciones realizadas en noviembre y diciembre de 2023. Esta situación compromete la calidad del servicio y plantea dudas sobre el uso adecuado de los recursos públicos, ya que se estaría pagando por un servicio que no está siendo debidamente supervisado.
Las irregularidades detectadas han sido notificadas al gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, con el fin de que adopte las acciones necesarias. Sin embargo, con la temporada de lluvias ya iniciada, corregir estos problemas se presenta como un desafío inminente. La entrega de la ejecución de estos trabajos de prevención a un contratista cuestionado como Juvenal Milla genera inquietud, ya que las consecuencias de estas deficiencias podrían recaer en los habitantes de la zona.

En este escenario, la ciudadanía tumbesina queda a la espera de las acciones que tomará el gobierno regional para subsanar estas irregularidades y garantizar la seguridad y eficacia de la obra de prevención en Puerto Pizarro. La transparencia y la pronta corrección de estas problemáticas son fundamentales para asegurar el bienestar y la tranquilidad de la comunidad afectada.