El Señor Francisco Salvador, dirigente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Caleta la Cruz, realizó la respectiva declaración ante las cámaras de nuestro medio de comunicación para referirse a la infinidad de problemas que afronta este gremio de trabajadores del mar en la jurisdicción a la cual pertenece.
En ese sentido, el dirigente gremial dijo que una de las mayores dificultades que tienen los miembros de la Asociación de Pescadores Artesanales en la localidad de la Cruz, va relacionada con la falta de equipos electrónicos para facilitar sus labores, lo cual significa que deben realizar su trabajo de una forma a la que denominó cómo rudimentaria, por lo que se convierte en una desventaja para estos padres de familia que viven del rubro de la pesca.
Además, Francisco Salvador indica que los pescadores artesanales de la localidad de la Cruz, necesitan una serie de insumos y equipos que les permita tener un mejor desempeño en la actividad pesquera, por lo que requieren de apoyo gubernamental, ya que lamentablemente ellos no cuentan con los medios para adquirir estos equipos.
En ese mismo orden de ideas, el dirigente gremial asegura que otra de las amenazas que afecta en gran medida la actividad que ellos desarrollan, es la pesca de arrastre, dónde indica qué estás grandes embarcaciones optan por la estrategia de apagar sus GPS para no ser localizado y de esta manera infringir la norma que les impide navegar a una distancia menor a las 5 millas, por lo que hizo el llamado a las autoridades competentes para que se comprometan a regular esta situación que definitivamente es una de las mayores dificultades por las que atraviesan en la actualidad, asegura Francisco Salvador, vocero de la Asociación de Pescadores Artesanales de Caleta la Cruz.