MANZANO NO CREE EN NADIE Y SEGUIRÍA COMETIENDO PECULADO DE USO
El alcalde del distrito de Corrales, Jorge Ordinola, conocido popularmente como Manzano, hace méritos para no terminar su gestión. Pese a los cuestionamientos en su contra por la pésima gestión como autoridad, estaría cometiendo peculado de uso con respecto a la utilización irregular de la maquinaria pesada que se le donó a la comuna distrital por parte del GORE Tumbes.
En un reciente informe de control, con respecto al “estado situacional de la maquinaria pesada entregada por el gobierno regional de Tumbes mediante convenio de afectación en uso por emergencia”, se determinaron una serie de irregularidades.
Una de las situaciones adversas es que la Municipalidad de Corrales no cuenta con bitácoras, para el registro de aspectos relevantes sobre el funcionamiento y uso de la maquinaria, situación que no garantiza la transparencia en la administración de dichos bienes, con el riesgo de uso indebido y carencia de control sobre la citada maquinaria.
El día 5 de enero de 2024 se realizó una inspección a la Entidad, respecto de la administración de la maquinaria dada en afectación en uso por el GORE, en dicha diligencia se pudo constatar que la Entidad no contaba con registro de entrada y salida de la maquinaria.
Asimismo, durante la visita de control efectuada a la Entidad el 26 de enero de 2024, la Comisión de Control logró entrevistarse nuevamente con el Jefe de Servicio de Alquiler de Maquinaria y Equipo SAME, el mismo que refirió que la Entidad no ha implementado el uso de Bitácoras para la correcta administración de las maquinarias.
Indicando además que, desde el 19 de enero de 2024, en las instalaciones de maestranza de la Entidad, recientemente se ha incorporado el reporte de novedades, dónde únicamente se registran datos como: procedencia, objeto de visita, hora de ingreso y salida de toda la maquinaria que administra la Entidad; sin embargo, de la revisión de reporte se observa que no siempre se especifica dicha información. El hecho expuesto, no garantiza la transparencia en la administración de dichos bienes, con el riesgo de uso indebido y carencia de control sobre la citada maquinaria.
USADA EN TERRENO AGRÍCOLA PRIVADO. De la visita de control realizada el día 26 de enero de 2024, la comisión pudo constatar que, una de las maquinarias (retroexcavadora) se encontraba en terreno privado agrícola, presuntamente realizando actividades de protección a dren, en atención al requerimiento del señor Gerardo Ladines Silva, el día 23 de enero de 2024, solicitud que a la letra dice: “(…) Que acudo ante su despacho con la finalidad de solicitarle tenga a bien se me apoye con la maquinaria (RETROEXCAVADORA), por cinco horas, para así poder realizar la nivelación de mi terreno agrícola ubicado por la facultad agraria de UNTUMBES, es por eso que pido de su ayuda ya que temo por la lluvia (…)”; sin embargo, en los actuados entregados por la Entidad no se visualiza evaluación técnica que les permita determinar que se trata de una intervención que corresponde a una situación de emergencia, para pronunciarse por la procedencia o no de la atención del requerimiento, tampoco el informe de atención o documento análogo que acredite los trabajos realizados en función del citado requerimiento; todo ello, debido a la falta de un procedimiento establecido para estos fines.
Resulta oportuno precisar que, este hecho no es una situación aislada, siendo que el jefe de Servicio de Alquiler de Maquinaria y Equipo SAME, el día 5 de enero de 2024, ha manifestado que el uso de las maquinarias dadas en afectación en uso por el GORE, es en atención a los requerimientos que formulan los pobladores, dejándose constancia la falta de sustento respecto a la atención de los requerimientos. El hecho expuesto, genera el riesgo de que el Gobierno Regional de Tumbes resuelva el convenio y consecuentemente la Municipalidad de Corrales no cuente con maquinaria durante la emergencia.
NO INFORMAN INTERVENCIONES. Otra de las observaciones es que la Municipalidad de Corrales no viene informando al gobierno regional de Tumbes, las actividades realizadas con la maquinaria materia del convenio, lo que genera el riesgo de su resolución y, consecuentemente, no contar con maquinaria durante la emergencia.
El citado convenio, tiene como condiciones de la afectación en uso requirió un informe mensual de actividades y contingencias; es decir, dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes la Entidad debe informar al Gobierno Regional de Tumbes sobre las actividades que hayan realizado haciendo uso de la maquinaria materia del convenio.
Por consiguiente, al ser consultado el jefe de Servicio de Alquiler de Maquinaria y Equipo SAME, sobre la emisión de informes al GORE, respecto al uso de la maquinaria dada en afectación, el mencionado servidor refirió que no se viene cumpliendo con dicha condición.
MAQUINARIA EN TERRENO PRIVADO EN ZORRITOS. Hechicera publicó una nota periodística donde mostraba a la maquinaria del Gore Tumbes donada a la Municipalidad de Corrales, que hacía trabajos en una propiedad privada en Contralmirante Villar, la Contraloría realizó una intervención en dicha comuna con el fin de esclarecer lo que sería un presunto caso de peculado de uso.
La Municipalidad hasta la fecha no ha mostrado el requerimiento, ni un contrato de alquiler, por lo que se presume en este caso el delito de peculado de uso.