Alcalde distrital reafirma su posición de corregir las observaciones con la empresa Besalco
Pobladores de Buena Vista Baja del distrito de Corrales denunciaron que a pesar de haber pasado cinco días tras la inundación del colegio 7 de Enero, aún continúa una poza de aguas pluviales y residuales en el sector, sin que ninguna autoridad haga algo al respecto.
Las aguas de dicha laguna que han quedado represadas al no tener un ducto de evacuación hacia la quebrada Corrales, están causando un grave malestar en la ciudadanía, en especial en niños y personas vulnerables.
“La región está pasando por un rebrote de dengue, por lo que dicha laguna puede ocasionar que los casos se agraven, más aún si la empresa Besalco no activa su contingencia frente a estos hechos”, recalcó el alcalde distrital, Jorge Ordinola Infante.
Recalcó que en una reunión con los representantes de la Autoridad Nacional de Infraestructura reafirmó su posición de que se corrijan las observaciones y se consideren los ductos de evacuación de aguas; sin embargo, precisó que el enrocado ya está hecho.
“Se nos ha explicado que se le va a considerar un ducto y una alcantarilla, pero nosotros vemos que todo ya está revestido, salvo que rompan. Ahora, el sector donde se ha propuesto realizar estos trabajos, al parecer, no va a lograr evacuar todas las aguas”, precisó.
Dijo que están proponiendo que se realice también un ducto en el badén, para que todas las aguas puedan discurrir.
Cabe mencionar que, la autoridad edil confesó que tras el constante colapso de desagües en el sector, no ha considerado una obra de drenaje pluvial en Buena Vista Baja, teniendo en cuenta que las familias han instalado de manera clandestina tuberías que dan hacia la quebrada.
No obstante, con la ejecución de obra de las defensas ribereñas en la quebrada Corrales, han cerrado todas las tuberías clandestinas instaladas por la ciudadanía, debido a que dicho sector no cuenta con el sistema de alcantarillado.
“Nosotros no hemos planteado un drenaje en Barrio Nuevo, lo vamos a tener en cuenta para solicitarle a OTASS que estas 20 familias puedan contar con el alcantarillado”, dijo la autoridad edil.
Recordar al burgomaestre que como autoridad debe realizar un expediente técnico para que dicho sector, parte derecha de Barrio Nuevo, pueda contar con su alcantarillado, y la población evite instalar tuberías clandestinas que agravan más caótica situación de contaminación por el colapso de desagües.