El mar de Tumbes, por su baja profundidad dentro de las cinco millas, es un espacio privilegiado para el desove y producción de especies marinas.
Sin embargo, toda su biodiversidad es amenazada por embarcaciones que pescan ilegalmente toneladas de recursos sin control. Ante ello el Director Regional de la Producción, Sergio Sandoval Mogollón dijo haber tomado la medida correspondiente ante este flagelo, y se ha podido reunir con autoridades para finiquitar estas medidas.
“Estuvimos reunidos este fin de semana todas las autoridades regionales competentes en el sector pesca para ver este problema, nos acompañó la capitanía, fiscalía entre otras autoridades, tomares las medidas correspondientes porque se nos esta escapando de las manos”, dijo.
Se sabe que por lo menos existen 128 embarcaciones que aplican el método de pesca de arrastre y mediante redes de cerco, a pesar que estos se encuentran sancionados por el código penal, al constituir un delito ambiental, el director agregó que estos procedimientos ilegales no se han podido controlar.
“A pesar que existe un proceso de formalización que con mucho esfuerzo lo estamos logrando, estamos retrocediendo a que estas embarcaciones arrastreras o bolicheras se introduzcan a las cinco millas y comiencen a depredar, todo el esfuerzo que hemos hecho a veces sentimos que se nos escapa de las manos, pero créanme que estamos trabajando ahí”, agregó.
El funcionario mencionó que la marina tiene una deficiencia en logística, ya que en la actualidad las patrullas marítimas estarían en mantenimiento.
“Vamos a ver cómo reforzamos con otras patrulleras, para que ese cuidado de las cinco millas sea efectivo y eficiente, hemos coordinado con la marina, pero tiene una debilidad en patrulleras, cuando estuvieron en mantenimiento nuevamente a ocurrido esto, porque cuando están los patrulleros, no existe esto, pero por el momento tiene un problema de logística para atender el litoral tumbesino”, finalizó.