El Congreso de La República siempre sabe cómo superar su nivel de conchudez y en tiempos donde la población en general los repudia. Esta vez, se dio a conocer que además del buen sueldo que ostentan, solicitan que se les compre equipos celulares de alta gama y se les alimente con un buen buffet.

Los congresistas por Tumbes, María Cordero Jon Tay y Héctor Ventura Angel, ambos de Fuerza Popular solicitaron que el Congreso les asigne equipos celulares de alta gama con sus respectivos paquetes de datos. Estos pedidos fueron tramitados al inicio del mandato legislativo.

Cordero Jon Tay, firmó su requerimiento para que el Parlamento le otorgue un celular modelo iPhone, de la conocida y popular marca Apple. Es decir, con nuestra plata le pagaríamos unos de los más modernos y costosos celulares del mercado.

La congresista Cordero también especificó que este equipo deberá ser adquirido a la operadora Movistar (Telefónica).

Quien también siguió ese ejemplo fue el legislador Héctor Ventura Ángel, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, quien presentó su requerimiento en septiembre del 2021 pasado y en este detalló que necesitaba un celular modelo Samsung Galaxy FE.

Fuentes de los despachos congresales, que fueron consultadas, solo respondieron que este trámite ha sido regulado por un acuerdo de la Mesa Directiva y que el objetivo es mejorar la calidad del trabajo parlamentario.

Según la documentación, que fue difundida en redes sociales, son 92 los congresistas, de un total de 130, que han solicitado la compra de celulares con el dinero de todos los peruanos.

Estos requerimientos provienen de representantes de todas las bancadas políticas que agrupa el actual Legislativo, es decir de derecha, de izquierda y los no agrupados.

De acuerdo a la información del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) que accedió este medio periodístico, el Congreso otorgó la buena pro a la empresa telefónica Entel por un monto que supera un millón de soles, el último 23 de noviembre.

El contrato fue firmado por el representante de la empresa Entel y por Juan Carlos Paz Cárdenas, director general de Administración del Congreso.

Esta permite realizar llamadas ilimitadas, así como el servicio de internet. No obstante, en el contrato se especifica que es un alquiler, por lo que los padres de la patria tendrán que devolver los celulares.

BUFFET COSTOSO. Este último domingo, «Cuarto poder» reveló que la Mesa Directiva del Congreso firmó una adenda que elevó el costo de alimentación de los congresistas en el comedor del Parlamento. Este cambio se dio en diciembre último en el que el almuerzo de cada legislador pasó de S/15,93 a S/80, pago que se realiza por el concepto de un buffet.

Además, el dominical informa que los desayunos se elevaron a S/31 soles, así como la cena, cuyo precio es también de S/80. En términos más simples, alimentar a los 130 integrantes del Legislativo, en un día de Pleno, puede salir alrededor de S/25.000.

La adenda fue firmada el 12 de diciembre del 2022, la cual modifica el contrato N.° 014-2022-AAJ-OLCC-CR, que se suscribió en febrero del 2022 por un monto de S/2.037.537,30.

Para la contratación del concesionario de comedores y atenciones de eventos oficiales y protocolares, contrato con un monto de más de 2 millones de soles.

La firma de esta adenda permitió reemplazar el bien servido plato a la carta que recibían los congresistas y que costaba 10.59 soles y que con jugo, gaseosa, agua o café no llegaba ni a 16 soles, por un variado y contundente buffet por el que ahora se paga 80 soles por congresista, es decir, ahora el almuerzo de cada padre de la patria cuesta casi 5 veces más que hace unos meses.

Pero el buffet no solo es para el almuerzo, la adenda también cambió el desayuno que se consumía en un día de sesión plenaria, ahora se sirve un buffet con 3 variedades de jugos naturales, 4 opciones de sándwich, 2 opciones de bocaditos salados, 2 opciones de bocaditos dulce, queques y 6 variedades de pan, más fruta, yogurt y cereal.

Cuesta 31 soles por persona, 8 veces más que antes, porque el desayuno de un congresista hasta. el mes de diciembre, costaba 4.22 soles. Según el contrato inicial que se firmó con el Consorcio Polo y Sons International, Poli Service y Polo S.A.C, contrato  al que cuarto poder tuvo acceso.

Lo mismo ocurre con la cena, cuesta 80 soles por persona. En conclusión, en un día de Pleno, los congresistas pueden llegar a consumir hasta 190 soles por persona solo en alimentación. Entonces, si hacemos cuentas, cuesta cerca de 25 mil soles alimentar a los congresistas en un solo día de actividades y eventos oficiales como ellos, muy convenientemente, han denominado a las jornadas del Pleno.

Exit mobile version