Agricultores aseguran el tubérculo que se produce en Tumbes es de mejor calidad 

Hugo León, agricultor del distrito de la Cruz, sostuvo que existe una competencia desleal con la comercialización de yuca en nuestra región, tras el contrabando que ha inundado todos los mercados. Tumbes produce yuca de buena calidad, pero todos los centros de abastos están repletos de yuca ecuatoriana”, manifestó. 

Señaló que existen varios sectores donde se siembra gran cantidad de yuca como, Casitas, San Isidro, el mismo Tumbes, La Cruz, entre otros, donde los agricultores no tienen mercados donde vender su producción tras la competencia desleal que existe con el contrabando. 

“La frontera es grande, debería estar siempre resguardada; porque cuando nosotros intentamos llevar mercadería al Sur del país, es decomisada de inmediato, mucho menos si no tiene la documentación de SENASA, pero acá en Tumbes los mercados están llenos de yuca ecuatoriana”, sostuvo Hugo León. 

Agregó que lamentablemente Tumbes no está considerado como productor ni como comercializador de yuca, en el Perú, a pesar de que se produce yuca de calidad. “El distrito de Casitas siembra este tubérculo en más del 50% de sus tierras”, señaló Hugo León. 

El agricultor reclamó que pese a ser producto netamente peruano, el Estado no apoya a los pequeños agricultores de yuca, debido a que venden el producto a muy bajo precio y a mercados pequeños, sin tener oportunidad en su propia tierra. 

“La poca yuca que se ha podido importar en otras regiones debe ir debidamente legalizada, pero da cólera porque también encontramos yuca ecuatoriana y sigue compitiendo con nosotros. No debería entrar o permitirse la comercialización de productos de contrabando”, puntualizó Hugo León.

Exit mobile version