La Marina de Guerra del Perú y el INPE anunciaron el inicio de una investigación a Vladimiro Montesinos por unas llamadas telefónicas que habría realizado a personas distintas a las que solicitó en un permiso especial. A través de un comunicado conjunto, ambas instituciones informaron que han iniciado una investigación para identificar responsabilidades luego de que se difundieran audios de conversaciones que serían del exasesor presidencial.
En el pronunciamiento, se da cuenta de un pedido formal que hizo Vladimiro Montesinos para utilizar el teléfono fijo que se encuentra en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC), ubicado en la Base Naval del Callao, para llamar los días 10 y 23 de junio a su pareja, el cual fue aceptado por la institución.
Sin embargo, el pasado jueves se dieron a conocer una serie de audios -a través del excandidato presidencial Fernando Olivera- donde presuntamente se escucha a Montesinos dialogar con un militar en retiro a través de una comunicación telefónica. Según Olivera, Montesinos pretendía coordinar acciones para concretar un presunto fraude en las elecciones.
«Al respecto, se ha dispuesto iniciar una investigación para determinar si habría responsabilidades en el personal del CEREC. En adición, está en proceso una investigación sumaria al interno Montesinos, según lo establece el reglamento del Cerec y lo dispuesto por el INPE. Mientras tanto, el interno no podrá realizar ninguna llamada telefónica», señala el comunicado.
Guillermo Sendón reconoció reunión mencionada en el audio
En unos audios difundidos por Fernando Olivera se escucha una conversación entre quien sería el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos y un informante, a quien el propio Olivera identificó como el comandante en retiro Pedro Rejas. En esta conversación, Montesinos menciona que el abogado Guillermo Sendón «tiene conexiones con el JNE» y «llegada directa» a tres magistrados.
Quien sería Vladimiro Montesinos le aconseja a su interlocutor contactar al abogado Guillermo Sendón «para que él pueda apoyar». Según los registros del audio, la llamada entre ambos se habría producido el pasado 10 de junio a las 5:49 de la tarde.
En el video difundido se observa y escucha a Guillermo Sendón afirmando tener una relación con el fiscal Luis Carlos Arce Córdova, hasta hace poco uno de los tres integrantes del pleno del Jurado Nacional de Elecciones que revisa las apelaciones presentadas por Fuerza Popular. El abogado manifiesta a su acompañante que los votos de los otros tres magistrados «cuestan tres palos».
En un video difundido por el periodista Hernán P. Floríndez, Guillermo Sendón reconoció que conversó con el comandante EP en retiro Pedro Rejas; sin embargo, negó haber tenido la intención «de comprar nada» y dijo que su único objetivo era «tener la seguridad» de que existía una voluntad de fraude para denunciarla.
«No hubo nunca la intención de hacer ninguna compra de nada porque es absurdo pensar en eso. Además, los montos de los que hablé fueron absurdos, simplemente para saber si ellos estaban realmente considerando la posibilidad de hacerlo y, obviamente, si hubiera sido así hubiera habido la continuación de este tema, (pero) no hubo ninguna conversación más con el señor Rejas y no sé lo que habrán hablado después ellos, pero para mí jamás hubo la seguridad de que se quería hacer ese fraude porque esa era justo la intención que yo tenía: saber si existía esa seguridad y en ese momento hacer la denuncia», señala.
Fuente: RPP

