La Comisión de Ética del Parlamento acordó último lunes, iniciar investigaciones que determinen si el congresista por Tumbes, Héctor Ventura (Fuerza Popular) agredió a un efectivo policial en las inmediaciones del Parlamento, el pasado mes de noviembre.
Con el voto dirimente de la presidenta de dicho grupo parlamentario, Karol Paredes, se aprobó la moción con 5 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones.
Los otros votos a favor fueron de los congresistas Ruth Luque de Cambio Democrático, Magay Ruiz de APP y Elías Varas de Perú Bicentenario; mientras que la votación en contra fue de los parlamentarios Arturo Alegría y Rosángela Barbarán de Fuerza Popular, Hitler Saavedra de Somos Perú, y el no agrupado Óscar Zea.
Las abstenciones fueron de María Agüero y Waldemar Cerrón de Perú Libre, Javier Padilla de Renovación Popular y Rosío Torres de APP.
Anteriormente, Paredes no había iniciado la indagación preliminar debido a que esperaba la denuncia del suboficial para iniciar con la investigación. El caso fue remitido a Héctor Ventura para que pueda hacer sus descargos respectivos.
Héctor Ventura también fue denunciado en la Fiscalía. La Quinta Fiscalía Corporativa Penal de Lima asumió la denuncia de Santos Michel Ramírez contra Héctor Ventura Ángel. Por su parte, Jenny Apaza, abogada del suboficial agredido, afirmó tener “pruebas fehacientes” de la agresión física contra su patrocinado, quien denunció el hecho en la comisaría de San Andrés.
Asimismo, el Instituto de Medicina Legal estableció que hay una herida y huellas de lesiones traumáticas recientes.
Hasta la fecha, Héctor Ventura negó los cargos en su contra, pero sí reconoció que hubo un incidente con un policía.