El juez Víctor Zúñiga Urday, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado, autorizó a Keiko Fujimori y a su abogada Giuliana Loza a participar de manera presencial en la audiencia de prisión preventiva en contra de la lideresa de Fuerza Popular, que se realizará este lunes a las 3.00 p. m.
“Autorícese excepcionalmente para participar de manera presencial a la audiencia programada a la letrada Giulliana Loza Ávalos y a la investigada Keiko Fujimori Higuchi, debiendo concurrir a las instalaciones de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada”, dice la resolución a la que tuvo acceso La República.
Fue Loza Ávalos quien la noche del domingo 20 de junio solicitó al Poder Judicial que la audiencia se haga de manera presencial y no virtual, como estaba pactada.
“Si bien nos encontramos en estado de emergencia nacional a consecuencia del coronavirus, es importante garantizar el ejercicio pleno y eficaz de la defensa, más aún, cuando se encuentra en debate la restricción de un derecho fundamental como es la libertad de mi patrocinada”, argumentó la abogada.
Ante este requerimiento, el fiscal José Domingo Pérez solicitó al Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria que la audiencia se mantenga como había sido programada; es decir, de forma virtual, debido a la pandemia de la COVID-19.
Alegó, en su escrito, que “llevar a cabo la audiencia de revocatoria de comparecencia con restricciones a prisión preventiva fijada para el día de la fecha, a las 15 horas, de manera presencial, conllevaría a que en los exteriores del local del juzgado se presente esa pluralidad importante de sujetos vinculados al partido político Fuerza Popular y a la acusada Keiko Fujimori Higuchi”.
“Es un hecho público y notorio que en los últimos días una pluralidad importante de sujetos vinculados al partido político Fuerza Popular y a la acusada Keiko Fujimori Higuchi vienen ejecutando actos de hostigamiento, acoso, incitación al odio y a la violencia en agravio de las autoridades de Estado peruano”, agregó.
La República

