En la vida moderna, muchos de nosotros nos pasamos la mayoría de las horas en las que estamos despiertos, sentados. Una revisión de las investigaciones existentes reiteran el impacto dañino de periodos prolongados de estar sentado sin pausa. Muchos sitios de trabajo han adoptado escritorios ajustables, que te permiten sentarte o pararte al presionar un botón o una palanca, con el fin de evitar los efectos nocivos de estar sentados por tiempos prolongados. Pero ¿es mejor estar parado?, ¿existen riesgos al estar demasiado tiempo de pie? Aquí lo que dicen las investigaciones sobre los riesgos de permanecer demasiado tiempo de…
Autor: BBC Mundo
Seis décadas después, todavía salen a la luz nuevos detalles sobre uno de los acontecimientos más analizados en la historia de Estados Unidos: el asesinato del presidente John F. Kennedy el 22 de noviembre de 1963. Paul Landis, un ex agente del Servicio Secreto de 88 años que presenció la muerte del presidente de cerca, dice en un libro de memorias que se publicará próximamente que tomó una bala del automóvil después de que le dispararan a Kennedy y luego la dejó en la camilla del mandatario en el hospital. Podría parecer un detalle sin importancia en un caso que…
Muchos hemos aprendido sobre el proceso de fertilización humana como si se fuera una fábula en la que millones de espermatozoides nadan frenéticamente en un entorno hostil con un único objetivo: alcanzar el óvulo que pacientemente aguarda su llegada. El espermatozoide más ágil y veloz que logra completar esta maratónica hazaña se hace con el premio: conquista al óvulo, lo penetra, y así comienza a gestarse un embrión. Sin embargo, este relato que presenta al espermatozoide como un agente activo en oposición al óvulo, cuyo rol se asume pasivo, no refleja correctamente cómo se desarrolla este evento. En este video…
La hasta ahora vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte, asumió la presidencia del país sudamericano, luego de que el Congreso aprobara la destitución de Pedro Castillo por intentar disolver inconstitucionalmente el Congreso y establecer un «gobierno de excepción». Boluarte se convierte en la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República de Perú y su mandato debería prolongarse hasta 2026, cuando termina el actual periodo presidencial, a menos de que haga un llamado a adelantar las elecciones. En este video te contamos cómo llegó al poder y qué desafíos tendrá que enfrentar.
Con un solitario gol convertido por Youssef En-Nesyri al finalizar el primer tiempo, Marruecos venció este sábado a Portugal 1-0 y se convirtió en la primera selección africana y árabe en alcanzar la semifinal de una Copa del Mundo. Con un planteamiento disciplinado y ordenado, los marroquíes lograron desarmar la estrategia ofensiva de Portugal liderada por Bernardo Silva y Bruno Fernandes. El estelar Cristiano Ronaldo, una de las leyendas del fútbol portugués, comenzó en el banco de suplentes e ingresó en el segundo tiempo. De esta forma Marruecos mejora una participación histórica al luchar este miércoles por un cupo a…
Menos de tres años después de salir de la cárcel por una condena de corrupción, Luiz Inácio Lula da Silva fue elegido presidente de Brasil por tercera vez. Lula logró vencer al ultraderechista Jair Bolsonaro, el primer mandatario brasileño de los últimos 24 años derrotado en un intento de ser reelecto. Así fue la «resurrección» política del nuevo presidente electo, que llegó a ser llamado «el líder más popular del mundo».
La primera prueba de una misión de «defensa planetaria» fue un éxito. La agencia espacial estadounidense NASA confirmó que una roca espacial de 160 m de ancho, conocida como Dimorphos. tuvo una alteración de su órbita después de que la sonda Dart la golpeara directamente el mes pasado. Los investigadores llegaron a la conclusión después de realizar mediciones utilizando una variedad de telescopios espaciales y terrestres. La misión fue concebida como una prueba de una estrategia para defender la Tierra contra objetos que puedan amenazar al planeta. El éxito de Dart demuestra que la idea funcionaría, siempre que se lanzara lo suficientemente temprano y el objetivo no fuera demasiado…
Brasil elegirá a su próximo presidente en segunda vuelta, después de una votación más ajustada de lo que preveían las encuestas. El expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva se alzó con el 48,43% de los votos, frente al 43,20% del actual presidente brasileño de ultraderecha, Jair Bolsonaro. Ambos candidatos medirán sus fuerzas en una segunda vuelta el próximo 30 de octubre que prolongará la campaña electoral tres semanas ante una población muy polarizada. En este video, te contamos las claves del reñido enfrentamiento entre Lula y Bolsonaro en Brasil, el mayor país de América Latina.
Reino Unido empieza ahora a escribir un nuevo capítulo de su historia.Tras la muerte de Isabel II, que reinó durante 70 años, los próximos compases de la monarquía británica llevarán el nombre de Carlos III. Su reinado estará marcado por algunos cambios prácticos, como un traslado de residencia oficial, nuevos diseños en monedas y billetes y hasta una modificación en la letra del himno. Pero su ascenso al trono también tendrá implicaciones en la política exterior británica. En este video, te contamos estas y otras novedades que acompañarán a Carlos III en su ascenso al trono, y repasamos cuáles son…
La Organizaciones de Naciones Unidas (ONU) predice que en la fecha asombrosamente específica del 15 de noviembre de 2022 habrá 8.000 millones de humanos vivos al mismo tiempo. Con la expansión de la población ha llegado una gran división. Algunos ven nuestros números crecientes como una historia de éxito sin precedentes. De hecho, hay una escuela de pensamiento emergente que defiende que en realidad necesitamos más personas. En 2018, el multimillonario tecnológico Jeff Bezos predijo un futuro en el que nuestra población alcanzará un nuevo hito decimal, en la forma de un billón de humanos dispersos por nuestro Sistema Solar,…