El pleno del Congreso rechazó por mayoría la admisión a debate de la moción de censura contra el presidente del Congreso y presidente encargado de la República, Francisco Sagasti Hochhausler. Fueron 65 votos en contra, 14 a favor y 18 abstenciones de admitir a debate la moción 14,077 que presentó el congresista Posemoscrowte Chagua Payano, de la bancada de Unión por el Perú (UPP).La propuesta de censura está referida al caso de la vacunación irregular a altos funcionarios del Estado, conocido como “vacunagate”, que involucró a exministros de la actual Gobierno como Pilar Mazzetti (Salud) y Elizabeth Astete (Relaciones Exteriores).El…
Autor: Agencia
La gama Inspiron se contagia (un poco) de la gama XPS. Lo hace al menos en cuanto a diseño, con líneas más cercanas a los conocidos ultraportátiles de este fabricante. Puede que sean más modestos en precio y prestaciones, pero esta renovación les sienta muy bien a todos los nuevos integrantes de la familia. Por un lado tenemos a unos Dell Inspiron 13, 14 y 15 muy funcionales, pero destacando nos encontramos con el Dell Inspiron 16 Plus —que puede disfrazarse de equipo gaming— y el Dell Inspiron 14 2-in-1, un convertible que llega con opción de procesadores AMD Ryzen 5000. En Dell han hecho…
Dina Páucar se mostró indignada al dar a conocer que sus padres no recibieron la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus el 12 de abril, fecha que había programado el Minsa inicialmente. La cantante folclórica indicó que el organismo estatal debió prever esta situación para no exponer a los adultos mayores a un posible contagio de la temida enfermedad ocasionada por el SARS-CoV-2. “Sinceramente, nos sentimos decepcionados del Minsa, porque no nos han avisado nada para no exponer a nuestros padres, esta era la segunda dosis de ellos”, aseveró la intérprete de “Qué lindos son tus ojos” desde el distrito de San Juan de Lurigancho.…
El partido Fuerza Popular, que lleva como candidata a la presidencia a Keiko Fujimori, propone, en su plan de gobierno, incentivar la formalización de los empresarios informales. A través de una “comisión nacional para la formalización” se implementarán programas para que no se les cobren impuestos a los empresarios informales que se acoplen a esta medida en un periodo de 2 años, dice el plan de gobierno presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones. Asimismo, se busca llevar a cabo miles de obras a escala nacional como colegios, postas médicas, carreteras o reservorios a fin de generar más de dos…
Perú Libre, el partido que postula a la presidencia del Perú a Pedro Castillo Terrones, propone, en su plan de gobierno, destinar el 10 % del Producto Bruto Interno (PBI) al sector Salud y convocar a un referéndum para elegir a una Asamblea Nacional Constituyente.Con esta medida se busca potenciar el sector y garantizar una buena atención médica para todos los peruanos. Así como también poder comprar una mayor cantidad de oxígeno medicinal e implementar más camas para cuidados intensivos. Asimismo, se menciona la convocatoria de un referéndum para elegir una Asamblea Nacional Constituyente, integrada por organizaciones populares, representantes de…
Brasil superó este lunes los 13,5 millones de casos de covid-19 y se acerca a las 355.000 muertes desde el inicio de la pandemia, después de registrar 35.785 infectados y 1.480 fallecidos en el último día, según informó el Gobierno. La pandemia sigue fuera de control en el país, con un promedio de 3.124 fallecidos diarios durante la última semana, nuevo récord desde la irrupción del SARS-CoV-2, según datos oficiales. EFE
El presidente estadounidense, Joe Biden, exigió este martes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que «rebaje las tensiones» con Ucrania, durante una llamada telefónica en la que expresó su «preocupación» por la movilización militar rusa en la frontera con ese país. Durante la conversación, Biden también le propuso a Putin mantener «una cumbre en un tercer país» en algún momento de los «próximos meses», para «conversar sobre todos los temas que enfrentan Estados Unidos y Rusia», informó la Casa Blanca en un comunicado. EFE
El ministro iraní de Exteriores, Mohammad Javad Zarif, calificó de «crimen de guerra» el reciente sabotaje a la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, del que Irán ha acusado a Israel, y aseguró que «no debe quedar impune». «Atacar deliberadamente una instalación nuclear, con alto riesgo de liberación indiscriminada de material radiactivo, es terrorismo nuclear y un crimen de guerra», denunció Zarif en un hilo de Twitter publicado en las últimas horas. Las autoridades iraníes han responsabilizado de lo sucedido a Israel, país que también creen estuvo detrás de un sabotaje en julio pasado y de un ataque con…
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, manifestó su preocupación sobre lo que ocurre en Birmania y el riesgo que existe de que ese país se hunda en un conflicto generalizado como en Siria. «Temo que la situación en Birmania se dirija hacia un conflicto generalizado. Los Estados no deben permitir que se repitan los errores fatales que se cometieron en Siria y otras partes», declaró Bachelet en un comunicado.Además de estos comentarios, la Alta Comisionada apuntó la falta a los derechos humanos que está cometiendo la junta militar como ocurrió recientemente con las condenas…
Las peticiones de asilo en la frontera sur de México se dispararon y rompieron el récord para un mes al llegar a 9.076 en marzo, indicó la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) este martes (13.04.2021). Frente a esta situación, el organismo decidió apoyar a México para que refuerce y amplíe su capacidad para tramitar los pedidos que recibe y cuya evaluación está a cargo de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). En el primer trimestre de 2021, esta entidad nacional recibió 22.606 nuevas demandas de asilo, cifra que es 31% mayor que la del mismo…