El expolicía blanco Derek Chauvin se negó este jueves a testificar en el juicio en su contra por la muerte del afroamericano George Floyd, que provocó las mayores protestas contra el racismo en EE.UU. desde hace más de medio siglo. Chauvin se acogió a la Quinta Enmienda de la Constitución estadounidense que concede a cualquier individuo el derecho a no testificar si sus palabras pueden ser usadas para perjudicarlo, es decir, para autoincriminarse de un delito. EFE
Autor: Agencia
El Gobierno de Washington impuso este jueves una dura batería de sanciones contra Rusia y expulsó a diez miembros de su legación diplomática por los presuntos ciberataques de Moscú, su injerencia en las elecciones estadounidenses, la ocupación de Crimea y las recompensas por soldados de EE.UU. en Afganistán. Para ello, el presidente estadounidense, Joe Biden, emitió una orden ejecutiva proclamando una emergencia nacional «respecto a la amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional, política exterior y economía de EE.UU.» que suponen las actividades «dañinas» de Rusia en el exterior. EFE
Francia superó este jueves la barrera de los 100.000 fallecimientos por el coronavirus tras sumar 300 muertes en las últimas 24 horas, anunciaron las autoridades sanitarias, que han contabilizado -desde el 1 de marzo de 2020- 100.077 víctimas mortales. El país, inmerso en una tercera ola de la pandemia y con restricciones sanitarias aplicadas en todo el territorio, tiene además 5.924 pacientes ingresados en cuidados intensivos, con 501 nuevas admisiones en el último día. EFE
Los uniformados golpistas continuaron este jueves la represión de las protestas en Birmania (Myanmar) tras disparar contra una manifestación de sanitarios en Mandalay y detuvieron a más activistas en medio de una tenaz oposición popular a la junta militar. Al menos un manifestante murió y otros dos resultaron heridos después de que las fuerzas de seguridad dispararan contra decenas de trabajadores sanitarios en Mandalay, la segunda mayor ciudad del país, según el medio Irrawaddy. EFE
El excandidato Alberto Beingolea presentó su renuncia a la presidencia del Partido Popular Cristiano (PPC), agrupación con la cual postuló en las elecciones generales 2021. En una carta dirigida a los miembros de la Comisión Política del PPC, agradeció a los integrantes de su partido por el apoyo y aliento permanente, desde que asumió su presidencia en 2017. Asimismo, reconoció que en los últimos comicios la cantidad de votos obtenida es lejana a la que aspiraban, al punto que, siguiendo las disposiciones legales, el PPC perderá la inscripción. «Mi padre me enseñó que las personas de bien, al ejercer un…
El artista puertorriqueño J Alvarez, nominado al Grammy Latino en el 2015, llega con un nuevo lanzamiento junto a la agrupación colombiana Alkilados. Ellos presentan esta colaboración mezclando sonidos caribeños al que han titulado «Agüita de coco». «Yo siempre quise devolver lo que me dio Colombia y lo que Medellín representa para mí, después de tantos años volvemos con este gran proyecto que revive la esencia del reggaetón» afirmó el artista puertorriqueño J Alvarez. «La gente estaba esperando este junte desde ‘Una cita remix’, ahora estamos juntos de nuevo” , agregó Alkilados. El videoclip se rodó en la Comuna 13 de la ciudad de…
El director regional de Salud de Tumbes, Harold Burgos Herrera, afirmó que la región contará con una nueva planta de oxígeno que debe entrar en funcionamiento en mayo próximo con lo cual se podrá atender la demanda existente ante la gran cantidad de contagiados por la pandemia de covid-19. Indicó que la planta ya salió de Lima y está en camino a Tumbes y de acuerdo al proceso de instalación, la generadora de oxígeno, que producirá unos 300 balones debe entrar en funcionamiento la quincena de mayo. Burgos Herrera indicó que en estos momentos el abastecimiento de oxígeno medicinal es…
La demanda de oxígeno medicinal en la ciudad de Trujillo, capital de La Libertad, cada vez es mayor, y las dos plantas de oxigeno municipal resultan insuficiente para atender a la población infectada con la covid-19. Ante esta crítica situación, el alcalde de Trujillo, José Ruiz Vega, informó que se gestiona la adquisición de una tercera planta de oxígeno con utilidades de la Caja Trujillo. El burgomaestre se reunió con miembros del directorio de la entidad financiera municipal con el fin de analizar la adquisición de un tercer generador del insumo medicinal, que pueda salvar más vidas afectadas por la pandemia…
Un equipo de científicos ha logrado -en un trabajo realizado en ratones- revertir la obesidad y varios de los trastornos asociados a ella, como la diabetes o la hipertensión, utilizando un fármaco muy extendido en humanos para tratar enfermedades cardíacas. Lo han logrado en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde los científicos han comprobado que la administración de ese fármaco (la digoxina) hizo que los animales perdieran hasta el 40 por ciento de su peso, comiendo incluso una dieta rica en grasa, y que se curaran de los trastornos metabólicos asociados a la enfermedad. El trabajo, cuyas conclusiones se publican…
La Cancillería completó al 100 % la recepción de las actas electorales del exterior de los comicios generales celebrados el último domingo. Según precisó, se culminó con esta tarea luego de la entrega de las actas de Sao Paulo, Curitiba y Porto Alegre (Brasil), que llegaron esta madrugada. El domingo 11 de abril, 25 millones 287,954 peruanos fueron llamados a votar para elegir al presidente de la República, dos vicepresidentes, 130 congresistas y cinco parlamentarios andinos. Según el padrón electoral, de ellos 24 millones 290,921 estaban habilitados para sufragar en el país y 997,033 en los consulados peruanos en el…