La población del distrito de Canoas de Punta Sal, ubicado en la región Tumbes, padece por el desabastecimiento del recurso hídrico en plena pandemia. Uno de los más afectados son los vecinos del centro poblado de Carpitas que por primera vez contarán con el líquido elemento en sus viviendas.
La semana pasada más de 200 pobladores portando carteles y con baldes vacíos, protestaron en el frontis de la Municipalidad Distrital de Canoas de Punta Sal debido a que hace más de 15 días no contaban con el servicio de agua potable.
Esta situación también afecta a los locales comerciales y hoteles del distrito, sobre todo cuando se está tratando de mejorar la reactivación económica por medio del turismo.
NUEVA PLANTA PTAT
Este centro poblado conocido a nivel nacional, ya que en dicho lugar se ubica el Complejo Aduanero, contará con una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR. La mañana de ayer, se colocó la primera piedra de la obra: Ampliación del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado.
Dicha ceremonia participó el alcalde del distrito Reynaldo López Cruz. En declaraciones a la prensa manifestó que de esa manera se vienen cerrando brechas en lo que concierne a los servicios básicos de agua y alcantarillado para su distrito.
Por su parte, el Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano Ing. Julio Zambrano explicó con detalle en qué consiste la obra, dónde en lo que consiente al alcantarillado, se instalarán un total de 20 buzones nuevos a esto, se les suma a las más de 40 conexiones a la red de alcantarillado a las viviendas que cuenten con sus buzones. Así como la demolición y construcción de la nueva PTAR del caserío de Carpitas.
Añadió que son más de 50 conexiones domiciliarias incluyendo caja y tapa de registro al sistema de agua potable.
Esta obra de agua y alcantarillado tiene un costo de S/. 386,279.08 con un plazo de ejecución de 60 días calendarios los cuales permitirá brindar oportunidad laboral a sus habitantes de este caserío.
Cabe mencionar que la población de Carpitas se abastecía a través de cisternas.
Dato: Por su parte el presidente de la junta vecinal Santos Marchan Olivos se mostró agradecido por el importante aporte en beneficio de este sector de la población que también pertenece a Canoas de Punta Sal.