Una vez más, los comerciantes informales que hacen vida en los alrededores del Mercado Modelo de Tumbes, habrían sido sorprendidos la mañana de este lunes, donde efectivos de seguridad pertenecientes a la Policía Nacional del Perú, Ejército y Serenazgo, tomaron el control del lugar para evitar que estos se instalaran para vender sus mercaderías, donde se pudo observar que, los uniformados fueron desplegados en los alrededores del popular centro de abastos.
En este sentido, algunos de los vendedores informales mencionaron que, ellos son madres y padres de familia que necesitan trabajar, por lo que les parece una muy mala decisión por parte del alcalde al impedirles vender sus productos para poder llevar un pan a sus mesas.
Es de mencionar que, según José Costa, Subgerente de la Policía Municipal dijo que, la medida obedece a un reordenamiento de los comerciantes, a quienes se les asignaría un espacio en el perímetro del Mercado Modelo, donde la estrategia consiste en reducir el espacio utilizado por los vendedores para evitar con ello las aglomeraciones, ya que, según el funcionario, estos se ubicaban en plena vía pública, de una manera no planificada ni ordenada.
Por otro lado, algunos de los comerciantes dijeron no estar de acuerdo, ya que el lugar donde pretenden reubicarlos, es un sitio donde pueden ser víctima de actos delictivos, por lo que hacen un llamado al alcalde para que rectifique tal decisión, en la que los vendedores podrían verse envueltos en una serie de irregularidades, mismos que incluso pondría en peligro la vida de estos humildes trabajadores.
Finalmente, los comerciantes informales esperan tener alguna reunión con el alcalde, donde puedan ser escuchados y logren plantear todas sus inquietudes, ya que según ellos (los comerciantes), de este trabajo depende la economía de ellos y sus familias, donde puntualizan además que, en estos tiempos de pandemia no se pueden dar el lujo de dejar sus trabajos, mismos que representan su único medio de ingreso, del cual llevan un pan a sus mesas de manera honesta, agregaron.