Ante supuestas quejas de parte de algunos pobladores con referente a la Alcaldía y la gestión pública del centro poblado Villa Puerto Pizarro. La alcaldesa Geny soto Villavicencio se pronunció y brindó algunas declaraciones en lo referente al recojo de basura, la reactivación turística, el abastecimiento de agua potable y otros proyectos que benefician a la población
Según la alcaldesa Villavicencio, declaró que son una entidad pública pero que no cuentan con una autonomía, puesto que cualquier proyecto u obra debe ser primeramente aprobado por la Municipalidad Provincial de Tumbes.
En lo referente a los bares y cantinas no cuentan con todas la competencias necesarias a fin de realizar los cierres definitivos de dichos establecimientos sino que eso le compete a las autoridades de Tumbes. Con la finalidad de ejecutar proyectos, la alcaldesa también anunció que no cuentan con un presupuesto suficiente para llevarlas a cabo ya que según declara recibe un monto total de ocho mil cuatrocientos nuevos soles que son enviados desde la Municipalidad de Tumbes.
Así mismo, la alcaldesa también se refirió al tema de la limpieza pública que existe en la localidad, declarando que dicha labor le compete a las autoridades de Tumbes, así como también el cobro de arbitrios y el recojo de los residuos sólidos. Sin embargo, afirmó que la municipalidad Provincial de Tumbes, no estaban realizando su labor y si lo hacían era una o dos veces a la semana originando que se acumule la basura en el centro poblado, para dicho problema la alcaldesa afirma que se ha gestionado junto con el gobierno regional un compactador de basura hace cuatro años con la finalidad de mantener limpia la localidad, pero que este se necesita un monto de siete mil soles mensuales con la finalidad de darle mantenimiento y siga en funcionamiento para ello se les ha pedido a la población un cobro de dos soles para poder cubrir los gastos de dicho compactador. Sin embargo, muchos optan por pagar a un mototaxista con la finalidad de lanzar la basura a la carretera y no pagar los dos soles al compactador, afirmó la Alcaldesa de Puerto Pizarro.
También, la alcaldesa habló sobre un proyecto de vivienda a través de ministerio de vivienda y techo propio, en la cual se está gestionando para la construcción de seiscientas setenta viviendas para beneficio de los pobladores, afirmó que espera que a fines del mes de julio se empiece con dicho proyecto, ya que en la actualidad se están llevando todos los trámites correspondientes para empezar el proyecto, planeando que puerto pizarro crezca de manera ordenada.
Dicho proyecto está basado en tres etapas de las cuales la primera es la construcción de las primeras seiscientas setenta viviendas y en la segunda etapa junto con la ayuda de la municipalidad de Tumbes, se plantea tomar acciones hacia los invasores que se han asentado en plena carretera principal en la entrada del centro poblado de Villa puerto Pizarro.
Por Jorge Rueda