En Huaquillas estudian la posibilidad de un puente humanitario
Las autoridades ecuatorianas están preocupadas por la masiva llegada de ciudadanos de nacionalidad venezolana, quienes están amontonados al no poder ingresar a territorio peruano debido al estricto control de las Fuerzas Armadas y la Policía del Perú, pero así mismo están dialogando con las autoridades del Ecuador, Cancillería y Ministerio de Defensa, buscando solucionar el problema de movilidad humana presentado en este lado de la frontera.
El alcalde de Huaquillas, Alberto Astudillo Castro busca implementar alternativas entre ellas, activar un corredor humanitario, para garantizar el tránsito seguro de los migrantes venezolanos de regreso a la frontera norte con Tulcán, límite fronterizo con Colombia, para lo cual se necesita un contingente de autobuses para cubrir la ruta Huaquillas-Tulcán.
El miércoles último el Ministro de Defensa de Ecuador Oswaldo Jarrin, se reunió con el alcalde de Huaquillas Alberto Astudillo, con la finalidad de ayudar a los flujos migratorios inusuales de ciudadanos venezolanos que arribaron por la frontera norte. Las acciones se sustentan en la protección de derechos para las personas, independientemente de su condición migratoria.
El alcalde Alberto Astudillo, dijo que una vez el ministro presente los informes correspondientes a la situación de Huaquillas por el movimiento migratorio, el Gobierno Nacional tomará las resoluciones pertinentes para superar el impase.
Lo cierto es que en la línea de frontera los extranjeros pugnan por cruzar el canal internacional y avanzar hacia territorio peruano, pero ello es impedido ante la presencia de los miembros de las fuerzas armadas y los tanques además de los vehículos blindados del Ejército.

