Terrible amenaza la salud pública
Los alrededores del Mercado Modelo de Tumbes se han convertido en un verdadero muladar debido a la acumulación de basura, animales muertos y vísceras que permanecen expuestos a plena vista de los transeúntes. Esta situación crítica ha generado un ambiente insalubre que pone en riesgo la salud de comerciantes y consumidores que diariamente acuden a este importante centro de abastos.
La falta de limpieza y el descontrol en la gestión de residuos han creado un foco infeccioso que atrae gran cantidad de moscas, perros callejeros y aves de rapiña, especialmente gallinazos.
Los gallinazos, conocidos científicamente como Coragyps atratus, son aves carroñeras que se sienten naturalmente atraídas hacia zonas con acumulación de residuos orgánicos. Su presencia masiva en los alrededores del mercado indica no solo la magnitud del problema de basura, sino también el riesgo sanitario que esto representa para la población.
La presencia de estas aves de rapiña representa una amenaza directa para la salud. Los gallinazos pueden transmitir enfermedades a través de sus excreciones, las cuales contienen parásitos que, con el viento, pueden llegar a los alimentos y ser consumidos por las personas, exponiéndolas a enfermedades como la salmonella. Además, la descomposición de basura orgánica genera focos infecciosos, malos olores y proliferación de moscas, originando un alto riesgo de contaminación de los alimentos.
Un dato revelador de la problemática es que en el Mercado Modelo no existen suficientes tachos o contenedores de basura. Esta carencia básica de infraestructura sanitaria explica en gran medida la acumulación de desechos en los alrededores del establecimiento.