Han pasado muchos años y hasta la fecha no se puede culminar la obra para mejorar la Microred de Zarumilla. Las diferentes gestiones que tuvieron a cargo los trabajos cometieron una serie de irregularidades; lamentablemente nada parece haber cambiado y se sigue lanzando alertas de que este proyecto puede culminar con serios problemas de calidad.
La Contraloría General de la República realizó un informe de hito de control 004-2023 con respecto a la obra “Rehabilitación Del Centro De Salud Cabecera De Microred Zarumilla, Provincia De Zarumilla – Tumbes”, a cargo de la Municipalidad Provincial de Zarumilla.
El 27 de junio de 2022 se otorgó la buena pro al único postor “CORPORACIÓN RANKAY GRANDE S.A.C -C.R.G SAC, por un monto de S/11 713 172,69, que representa el 100% del valor referencial, por lo que, el 13 de julio de 2022 se firmó el contrato de ejecución de obra n.° 0005-2022-MPZ, entre representantes de la Entidad, y la empresa CORPORACIÓN RANKAY GRANDE S.A.C. – C.R.G. SAC, con plazo de ejecución de 240 días calendario. Así, tal como se indicó en el informe de Hito de Control n.° 22, la ejecución de obra se inició el 2 de agosto del 2022.
Por su parte, el 20 de julio de 2022 fue suscrito el Contrato de Consultoría de Obra n.° 002-2022-MPZ entre la Entidad y el Consorcio Supervisor por un monto de S/578 462,75 y al plazo de 270 días calendarios.
Revisando el Cuaderno de Obra Digital, en adelante “COD”, se advierte que el supervisor de la Obra el 30 de enero de 2023 anotó el asiento n.° 371, señalando, entre otros aspectos que, el 28 de enero de 2023 el representante común del Consorcio Supervisor recepcionó un documento en el que la Entidad le comunica la resolución del contrato de supervisión; ante ello, el Subgerente de Obras de la Entidad, el residente y el representante legal del contratista ejecutor de la Obra, el 30 de enero de 2023, suscribieron el “Acta de Suspensión del Plazo de Ejecución de la Obra”, acordando suspender el plazo desde la indicada fecha.
Dentro de la revisión de Contraloría se identificó que el contratista ejecutó trabajos durante suspensión de plazo y sin contar con la presencia del residente ni la supervisión de obra, generando el riesgo que no se lleve un adecuado control técnico de los trabajos ejecutados, no se apliquen las estipulaciones contractuales, se afecte la calidad y vida útil de la obra.
A razón de la suspensión de plazo de ejecución, la comisión de control realizó dos visitas de inspección física a la Obra, en las cuales se advierte que el Contratista realiza trabajos durante el periodo de suspensión de plazo “acordado”; asimismo, estos se realizan sin la dirección técnica del Residente ni la presencia de un Supervisor o Inspector, siendo ello registrado en dos actas suscritas el 15 y 16 de febrero de 2023.
De lo antes expuesto, se advierte que el plazo de ejecución se encuentra en suspensión, sin embargo, el Contratista viene realizando trabajos a pesar de no contar con el residente de Obra durante la ejecución de los mismos, ni contar con el Supervisor o Inspector de la Obra.
Sobre el particular, se advierte que, al haberse evidenciado trabajos en ejecución en la obra, la Entidad mantiene su obligación de controlar los trabajos efectuados por el contratista, a fin de que se garantice el adecuado y permanente control de la Obra, para cuyo efecto, la Entidad debe realizar las acciones y/o procedimientos normativos establecidos.
La situación expuesta relacionada a que los trabajos se ejecuten en plazo suspendido, sin la dirección técnica del Residente de Obra y se realicen sin contar con una supervisión o inspección, generan el riesgo que se lleve un inadecuado control técnico de los trabajos, no se apliquen las estipulaciones contractuales, se afecte la calidad y vida útil de la obra.
También se detectó que la contratista presenta retraso de los trabajos en la obra, con avances acumulados menores al 80,00% del programado, lo que pone en riesgo la oportuna culminación y puesta en marcha del proyecto, afectando a la población beneficiaria del centro de salud.
La situación expuesta, genera el riesgo que no se culmine con los trabajos dentro de los plazos contractuales y se afecte la puesta en marcha del proyecto, afectando a la población beneficiaria del centro de salud.
Se le notificó al alcalde de la provincia de Zarumilla, Christhian Anwar Aguayo Infante, para que adopte las acciones correctivas y en un plazo de 5 días hábiles comunique lo adoptado a la Comisión de Control.