El director de la institución Educativa Gran Chilimasa, en Aguas Verdes, Elmer Tandazo Valladares, denunció que estaría en peligro el inicio del año escolar 2023, debido a que en la actualidad los más de 2000 alumnos que alberga el colegio no contarían con aulas prefabricadas.
EL titular del centro educativo explicó que la obra construida por la Autoridad de Reconstrucción con Cambios, otorgó al Gobierno Regional de Tumbes, 576 mil soles para la instalación de aulas pre fabricadas, sin embargo, esto nunca se ejecutó y ahora los alumnos no tienen donde estudiar el próximo año.
“El Gobierno se ha gastado la plata y ARCC no puede volver a dar ese presupuesto por lo que nuestros alumnos han quedado sin aulas para estudiar el próximo año, debido a que el colegio continúa en construcción” indicó la representante de los docentes, Lidia Ramírez More.
El gerente de Infraestructura del Gore Tumbes, Lenin Ávila Silva, informó que para la culminación de la obra en el colegio faltaría un adicional de 5 millones de soles, donde solo se necesita concluir con los acabados, debido a que ya tendría un avance del 80%.
Indicó que los funcionarios anteriores derivaron el presupuesto enviado por ARCC para la construcción de aulas prefabricadas, a otros gastos, porque pensaron que los alumnos seguirían en la virtualidad, sin embargo, al levantarse las restricciones y al volver a las aulas se han dado con la sorpresa que los alumnos no tienen donde estudiar.
“Nosotros como parte Gobierno estamos buscando una solución idónea, esperamos que hasta el 31 de diciembre hayamos logrado convocar la construcción de las aulas prefabricadas, para que los alumnos logren instalarse el próximo año.
Los docentes aclararon que se ha hablado con el Gobernador entrante, Segismundo Cruces Ordinola, sin embargo, les ha dicho que deben exigir que esta gestión deje los expedientes y presupuestos listos para solo continuar con la obra.
Cabe mencionar, que, pese a la delicada salud del director del centro educativo, este no dudó ni un segundo en ir a reclamar la culminación de este proyecto, pues asegura que el gobierno estaría enviando a la calle a más de dos mil estudiantes.