Con la reapertura del Puente Internacional en Aguas Verdes, la avenida principal se ha convertido en un caos total, debido a la circulación de vehículos menores particulares, la presencia de un sin número de ambulantes informales y la concurrida presencia de la población que llega al lugar a realizar sus compras.
A pesar de que en años anteriores la Municipalidad Distrital de Aguas Verdes, ha tratado de ponerle fin al comercio informal en zona de frontera, esta acción no se ha logrado concretizar hasta la fecha.
Los ambulantes continúan posesionados de la pistas y veredas impidiendo el pase de transeúntes, y sobre todo ante cualquier emergencia no podría ingresar el vehículo de los bomberos, ambulancia o de la policía.
Además las conexiones eléctricas clandestinas que se han instalado para conectar sus artefactos en estas fechas navideñas, convierte a esta zona en una bomba de tiempo, dando paso a la delincuencia, robos y asaltos.
Después de estar cerca de dos años paralizados por la covid 19, los comerciantes han pedido los dejen trabajar para poder recuperar sus ganancias, sin embargo, el lugar se ha convertido en un peligro latente.
Estos se han ubicado desde el Puente Bolsico hasta el Puente que divide al distrito de Aguas Verdes en Tumbes y el cantón Huaquillas en Ecuador, lugar que es transitado por vehículos menores lo que podría ocasionar en cualquier momento algún accidente.
Cabe mencionar, que la limpieza en el lugar es otro problema en el lugar, pues los comerciantes e inclusive los mismos comensales arrojan la basura al piso generando insalubridad; esto porque no se ha instalado ningún tacho de basura.