Los pescadores artesanales de Zorritos, en la provincia de Contralmirante Villar se comunicaron con nuestro medio para denunciar a través del mismo y hacer pública la indignación que siente por la situación que se viene presentando en el terminal pesquero de esa localidad, donde las embarcaciones del «boliche» se encuentran pescando la «agujilla», lo cual viene generando conflictos entre los mismos trabajadores del mar quiénes le hacen el llamado a las autoridades competentes para que controlen la actividad de estas naves las cuales debe realizarse fuera de las 5 millas para garantizar la igualdad en el rubro pesquero.
Es preciso indicar que no sería la primera vez qué los pescadores artesanales de la provincia de Contralmirante Villar realizan este tipo de denuncias, en la que exigen a las autoridades el control de la actividad pesquera a las embarcaciones bolicheras, mismas que generan un serio problema en la zona antes descrita dónde varios incidentes entre los locales se ha registrado debido a este fenómeno que debe ser erradicado lo antes posible.
Ya en artículos anteriores hemos advertido que el mar de Tumbes, por su baja profundidad dentro de las cinco millas, es un espacio privilegiado para el desove y reproducción de especies marinas. Sin embargo, toda su biodiversidad es amenazada por embarcaciones que pescan ilegalmente toneladas de recursos sin control.
Ya se ha demostrado con pruebas que dentro de las cinco millas del mar de Tumbes realizan pesca ilegal varias embarcaciones que aplican el método de pesca por arrastre y mediante redes de cerco, lo cual está penado por ley.
Es por ello que los pescadores artesanales de Zorritos están en contra de la formalización de las bolicheras y arrastreras aduciendo que no tienen sustento técnico, por lo que en varias oportunidades voceros de la Asociación de pescadores artesanales de Contraalmirante Villar, sostienen que estas embarcaciones incumplen las normas.

