Mientras otros llegan con su mercadería a los desembarcaderos
Ante la alerta de oleajes anómalos en el litoral tumbesinos los pescadores se preparan para colocar a buen recaudo sus embarcaciones, mientras otros llegan a orilla con mercadería para abastecer los mercados durante estos días que no podrán salir.
Hechicera recorrió la playa de Zorritos donde la marea estaba subiendo llegando hacia los hoteles que a finales del año 2024 resultaron perjudicados con el derrumbe de su infraestructura, esta vez el mar no se ha alejado y continúa recuperando su espacio.
No obstante, un ex dirigente, Julio Calero, señaló que algunos pescadores han sacado su embarcación a tierra y la han puesto en lugares alejados de la playa para evitar que las olas lleguen a ellos y puedan causar daños.
En tanto, algunos permanecen anclados en alta mar con la esperanza de que estos nuevos oleajes no sean tan fuertes como el último maretazo. “Los pescadores son conscientes que deben salir, ya están advertidos, mucho más con la última experiencia”, recalcó el dirigente.
Julio Calero, lamentó que el gobierno regional de Tumbes no cuente con fondos por el cambio climático. “Piura si ha sido considerado, pero Tumbes nada”, recalcó.
Cabe mencionar, que, ante el último reporte de OFREGERD, se indicó que son 41 embarcaciones deterioradas por el fuerte oleaje, mientras que son 36 hoteles cuya infraestructura ha colapsado tras el oleaje anómalo.
Asimismo, solicitó maquinaria pesada para las diferentes caletas para que ayuden ante cualquier emergencia, debido a que según la Marina de Guerra del Perú el oleaje se intensificará con el pasar de las horas.