Un informe de Acción de Oficio Posterior Nº 014-2025-OCI/0474-AOP, emitido el 28 de marzo por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar, destapa graves falencias en la ejecución del concurso “PROCOMPITE Provincial II-2022”, que agrupan dos proyectos cofinanciados por la comuna y el Ministerio de la Producción.
Comité evaluador aprobó planes sin cumplir requisitos. El primer hecho con indicio de irregularidad detectado revela que el Comité Evaluador admitió y aprobó los planes de negocio presentados por dos Agentes Económicos Organizados —la Asociación de Ganaderos y Productores Nueva Esperanza El Cerdito y el Gremio de Pescadores Artesanales de Caleta Acapulco (GREPESAR)— a pesar de que ambos no cumplían requisitos de admisibilidad y evaluación establecidos en las bases del concurso .
Entre las omisiones señalan: Presentación de Ficha RUC “en condición de activo y pendiente” sin rectificación. Falta de comprobantes simples (recibos, facturas) para la valorización de bienes. Incumplimiento de formatos de elegibilidad cualitativa, in situ y técnica, incluido no contar con actas o evidencias de visitas de verificación.
Estas deficiencias atentan contra los principios de legalidad, competitividad productiva y complementariedad a la inversión pública, dejando en entredicho el uso transparente de los casi S/ 700 000 de cofinanciamiento adjudicados a ambos proyectos.
Pagos sin documentación y cronogramas inconsistentes. La segunda irregularidad se centra en la ejecución de los proyectos, donde se constataron cronogramas financieros y físicos con plazos discrepantes (seis vs. ocho meses), sin detallar el aporte específico de los agentes económicos organizados.
Pagos por mano de obra realizados “a pesar de no contar con documentación sustentatoria”, al margen de los informes de avance que debían presentar los supervisores de obra .
Estas situaciones vulneran la correcta y funcional aplicación de los fondos públicos asignados al PROCOMPITE y ponen en riesgo la rendición de cuentas ante el Ministerio de la Producción.
El informe concluye que estos hechos afectan los principios de publicidad, transparencia y control efectivo de las contrataciones estatales . Por ello, recomienda notificar de inmediato al alcalde provincial para que adopte las acciones correctivas y, de ser pertinente, deslinde responsabilidades administrativas. Se otorga un plazo de cinco días hábiles para el envío de un informe detallado sobre las medidas implementadas.
La Contraloría advierte que, de no subsanarse las irregularidades, se podrían iniciar procedimientos sancionadores y derivar responsabilidades penales. Para los pobladores de Zorritos, esta convocatoria de PROCOMPITE representaba una oportunidad para impulsar la ganadería y la pesca artesanal; ahora, exigen que la gestión municipal garantice transparencia y eficacia en el uso de los recursos públicos.