En respuesta al fuerte impacto económico causado por los recientes oleajes anómalos que azotaron diversas regiones del país, el Congreso aprobó una medida clave para apoyar a los pescadores artesanales y acuicultores afectados. La norma, respaldada por la congresista Magally Santisteban, autoriza al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) a implementar un programa de reestructuración de deudas en condiciones altamente favorables para el sector.
Esta iniciativa legislativa contempla la condonación de intereses, moras y gastos judiciales, aliviando significativamente la carga financiera de los trabajadores pesqueros. Además, se establece una tasa preferencial de interés del 3% o 7% anual, junto con plazos de hasta 10 años para pagar las deudas reestructuradas.
“El objetivo es brindar un alivio real y tangible a quienes han perdido parte importante de su sustento por causas ajenas a su control, promoviendo su recuperación y permanencia en la actividad productiva”, señaló la congresista Santisteban.
La norma también busca facilitar el acceso a condiciones financieras más justas, fomentando la reinserción de los beneficiarios en el sistema crediticio formal y fortaleciendo el desarrollo sostenible del sector pesquero artesanal, duramente golpeado por los eventos climatológicos extremos.