LOS RESTOS DE DON PASCUAL QUISPE SERNAQUÉ FUERON SEPULTADOS EN SU TIERRA NATAL DE CHICLAYO
Por: Gilberto Céspedes.
El último viernes, en la región Lambayeque, un paro cardíaco acabó con la vida de Don Pascual Quispe Sernaqué, de 104 años, el último excombatiente que participó en las acciones de armas desarrolladas en Zarumilla y la frontera nororiente del país durante la Campaña Militar de 1941.
En el año 2017, fue reconocido por la Fuerza Aérea del Perú (FAP), institución a la que sirvió en su juventud sirviendo a la patria.
Los restos del aguerrido lambayecano fueron sepultados en el cementerio El Ángel de Pimentel en la ciudad de Chiclayo.
Don Pascual Quispe Sernaqué, tuvo 12 hijos y vio crecer a 47 nietos y 48 bisnietos, Además pasó sus últimos días con su esposa Esther Cabrera, enfermera de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
En el año 2017, el Coronel FAP Javier Tryon Carboné, lo condecoró otorgándole el grado de “Gran Defensor de la Patria” en reconocimiento a sus servicios prestados a la Nación, cuya ceremonia se realizó en la base aérea de Chiclayo.

En el mencionado año, excombatiente aún recordaba la época en la que estuvo al mando del Capitán José Abelardo Quiñones Gonzales. Dijo que días antes estuvo lamentando que nadie reconocía su lucha por la patria; sin embargo, este mérito por fin le fue otorgado y con lágrimas en los ojos se mostró muy agradecido.