Autor: Andina

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la transferencia de recursos a las regiones generados por la actividad minera, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron más de 10,228 millones de soles al cierre de setiembre del 2022, monto primera vez registrado, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero. Estos recursos constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de obras públicas, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad…

Read More

Esta semana, Pavel Durov, CEO y fundador de la plataforma de mensajería instantánea Telegram, fue noticia al indicar que un fallo de seguridad en WhatsApp (principal competencia de Telegram) permitiría a los hackers tener acceso a los archivos y datos personales de las terminales móviles de los usuarios luego de aceptar una videollamada o descargar un vídeo dentro de la aplicación. «Todo lo que un pirata informático tenía que hacer para controlar su teléfono era enviarle un video malicioso o iniciar una videollamada con usted en WhatsApp. Probablemente esté pensando: ‘Sí, pero si actualicé WhatsApp a la última versión, estoy…

Read More

El fuerte oleaje que se experimentó durante el fin de semana en el litoral ha cobrado la vida de un pescador artesanal y otro se encuentra en calidad de desaparecido en la provincia de Huarmey, región Áncash; se informó. La braveza del mar hizo que la nave artesanal Mioki naufragara provocando el fallecimiento del pescador Enrique Guerrero Virhues (70); en tanto, su compañero de faena, José Rojas Santiesteban (50), se encuentra desaparecido. El accidente se produjo en la playa Marín, en Huarmey. Las intensas olas arrastraron la nave y la golpearon provocando la tragedia. El pescador desaparecido cayó al mar. La embarcación quedó varada, siendo…

Read More

Once localidades de los distritos de Incahuasi, Cañaris, Salas y Chóchope, ubicados en la provincia y región Lambayeque, accederán al servicio de electrificación rural, tras iniciarse la ejecución de un proyecto. La obra es financiada por el Gobierno Regional de Lambayeque con una inversión superior a los 6 millones de soles. Así lo anunció el gobernador regional, Anselmo Lozano, quien precisó que la ceremonia de puesta en marcha de este proyecto de electrificación rural se celebrará el miércoles 12 de octubre. Las localidades beneficiadas con las obras son: Palala y Cerro Mocho, en Chóchope; Tallapampa Pueblo y Laguna Huanama, en Salas; Muyaca, Congacha y Totoras,…

Read More

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 11 millones 613,568 soles para financiar el pago de diferentes beneficios a los profesores y auxiliares de educación nombrados y contratados. Mediante Decreto Supremo N° 232-2022-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se dispuso dicha transferencia a favor de los gobiernos regionales para el pago de la asignación por tiempo de servicios, el subsidio por luto y sepelio y la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de los profesores y auxiliares de educación nombrados y contratados. Los pliegos habilitados y los montos de transferencia se detallan en…

Read More

Ante el déficit habitacional que existe en el país, los gobiernos regionales y locales pueden usar los recursos que perciben por concepto del canon para otorgar bonos y financiar proyectos de vivienda social, así como de vivienda rural, que promueve el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). “El canon se puede utilizar, de acuerdo a una norma, desde los municipios y los gobiernos regionales para generar vivienda social”, señaló la viceministra de Vivienda y Urbanismo, Cecilia Lecaros, a la Agencia Andina. “Además, de acuerdo a la normativa, con los recursos del canon se puede entregar un bono o subsidio”, agregó. Cabe…

Read More

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Patricia Ocampo, aseguró hoy que existe en almacenes 171,000 toneladas del fertilizante urea, importadas por cinco empresas para abastecer el mercado nacional para los próximos tres meses. Refirió que cuando llegó al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el precio de la tonelada de urea estaba en 707 dólares, pero actualmente el costo ha bajado a 600 dólares. “Existe fertilizante en el Perú, nos hemos reunido un grupo multisectorial, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) reporta que existe abastecimiento regular para los próximos tres meses, el problema es que está caro por…

Read More

La Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia (DLC) del Indecopi inició un procedimiento administrativo sancionador (PAS) contra ocho empresas y siete personas naturales por una presunta concertación en el precio de agua embotellada en la ciudad de Puerto Maldonado, en Madre de Dios. Según Indecopi, estas empresas y las siete personas naturales involucradas con negocio que producen y distribuyen agua embotellada, habrían coordinado, desde febrero de 2021, el alza del precio de venta al público del bidón de 20 litros, en Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios. El agua embotellada se vendía bajo la denominación de Agua…

Read More

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, llegó ayer al Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Miguel Grau para disponer acciones correctivas inmediatas luego de la fuga de nueve adolescentes de dicho establecimiento de Piura, ubicado en el distrito Veintiséis de Octubre. Durante su visita de inspección, Chero Medina constató el estado del mismo, así como de los internos, e informó que ya se adoptaron las medidas correctivas correspondientes tras el hecho. En ese sentido, dio a conocer que se realizan las diligencias de ley del caso, como son los exámenes del médico legista a los involucrados.…

Read More

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dio a conocer los resultados oficiales al 97.571% de las actas contabilizadas para Lima Metropolitana, donde Daniel Urresti (Podemos Perú) alcanza el 25.379% de votos, mientras que Rafael López Aliaga (Renovación Popular) obtiene un 26.287%. Hasta el momento, López Aliaga obtiene 1,373,414 votos, mientras que Urresti Elera alcanza 1,325,973. Según la última actualización, la diferencia de votos entre ambos es de 47,441. Le siguen George Forsyth (Somos Perú), con 18.934% y Elizabeth León (Frente de la Esperanza 2021) 10.928%, de acuerdo el resultado oficial del ente electoral para los comicios en la ciudad…

Read More