Más de 4 millones de estudiantes de educación básica de colegios públicos iniciarán, hoy lunes 14 de marzo, las clases presenciales o semipresenciales en 18 regiones del país, incluida Lima, luego de dos años de enseñanza remota debido a la pandemia del covid-19, informó el ministro de Educación, Rosendo Serna.
Precisó que se trata de 4 millones 289,233 estudiantes de colegios públicos, que representan el 63 % del total, que son 6 millones 797,295, quienes volverán mañana lunes a las aulas.
Indicó que estos estudiantes pertenecen a 54,791 instituciones educativas públicas, que representan el 64 % del total, y señaló que el 100 % lo hará paulatinamente hasta el 28 de marzo.
“Los colegios cuentan con instalaciones para el lavado de manos y equipos de higiene y se han comprado oportunamente mascarillas para garantizar la salud de estudiantes y maestros y tener un retorno seguro”, dijo Serna.
El titular de Educación destacó el apoyo de directivos, maestros, padres de familia y autoridades regionales y locales para habilitar los colegios y hacer posible que este lunes se inicie el año escolar en la mayor parte del territorio nacional cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud.
En esa línea, agradeció a toda la comunidad educativa por el esfuerzo desplegado para el retorno a las clases presenciales y exhortó a maestros, directivos, auxiliares, trabajadores administrativos, estudiantes y padres de familia a renovar su compromiso con la educación para recuperar los aprendizajes.
Serna, quien en las últimas semanas recorrió varias regiones y visitó colegios públicos con el fin de monitorear los preparativos para el inicio del año escolar 2022, dijo que pese a los problemas de infraestructura que presentan algunas instituciones educativas ningún niño se quedará sin estudiar.
El ministro indicó que mañana estará en la región San Martín para acompañar a docentes y escolares en el primer día de clases y que otros miembros del gabinete se desplazarán a varias regiones con el mismo propósito, pues el gobierno considera que la educación es un sector prioritario.
(FIN) NDP/LIT
JRA