Los trabajos de la obra de la institución educativa «Gran Chilimasa”, en el distrito de Aguas Verdes, en la provincia de Zarumilla, registra un 70% de avance físico y financiero.
El Gobierno Regional de Tumbes, a través de la gerencia de Infraestructura, informó que viene trabajando arduamente en la culminación de la citada institución educativa, la misma que registra un 70% de avance físico y financiero y se ejecuta en el distrito de Aguas Verdes, para beneficiar a más de 1500 alumnos.
Pese a los inconvenientes administrativos, el gerente de Infraestructura Lenin Ávila, informó que, se está coordinando con el director, empresa constructora y la Asociación de Padres de Familia (APAFA) para que la construcción esté lista ante el eventual retorno a clases presenciales el siguiente año.
“Estamos coordinando y tomando decisiones conjuntamente con el director del plantel, UGEL y la empresa contratista para poder darle solución de manera definitiva y posiblemente en el retorno a clases la infraestructura esté lista”, refirió el funcionario.
Por su parte, Ernesto Rojas, miembro de la empresa contratista, indicó que el plazo contractual de la obra vence el 18 de febrero; sin embargo, podría aplazarse por tres meses, tras la aprobación de algunos adicionales y considerando que tiene un avance físico y financiero de 70%.
“El plazo contractual vence el 18 de febrero del 2022, pero con la aprobación de algunos adicionales podría prolongarse por tres meses, pero el próximo año esta infraestructura estará lista” finalizó el contratista.
Los trabajos que consideran la reconstrucción del local escolar son 17 aulas para el nivel primario y 13 aulas para el nivel secundario. Asimismo, se considera patios deportivos, salas de uso múltiple, servicios higiénicos, patios deportivos, almacenes, comedor, además de equipamiento y mobiliario pedagógico.
Con la recuperación de la institución educativa más antigua de la provincia, creada el 2 de abril de 1952, las alumnas y alumnos disfrutarán de una infraestructura moderna cuando retornen a clases presenciales.
Dato: La obra, que beneficiará a 1,553 alumnas y alumnos del nivel primario y secundario, es ejecutada por el Gobierno Regional de Tumbes y financiada por la ARCC con una inversión de S/ 12 millones. De este modo, se recuperará la infraestructura escolar dañada por el Fenómeno del Niño Costero del 2017.