La Contraloría General alertó la ejecución de trabajos en la obra de rehabilitación del Centro de Salud cabecera de la Microred Zarumilla, mientras que esta se encontraba suspendida por la resolución del contrato de la supervisión. El proyecto, a cargo de la Municipalidad Provincial de Zarumilla, está valorizado en más de S/11 millones y tiene un periodo de ejecución de 240 días calendarios que inició el 2 de agosto del 2022.
En el informe de Hito de Control N° 004-2023-OCI/0476-SCC, se evidenció que el 30 de enero del 2023 el contratista y la entidad acuerdan el inicio el plazo de suspensión hasta que se contrate una nueva supervisión, registrándose en el cuaderno digital de obra. Sin embargo, en las dos inspecciones físicas realizadas se detectó que venían ejecutándose trabajos sin la dirección del residente ni la presencia de un supervisor.
En la primera visita del 15 de febrero, se verificaron las construcciones en los exteriores, el armado de andamios metálicos y la estructura metálica de la fachada, que, según el representante legal son acciones preventivas ante las lluvias y no están contempladas en el expediente técnico, indicando que los andamios fueron dejados al suspender la obra. También, se apreció la colocación de mezcla, armado de conductos de ventilación, vaciado en una de las paredes de la cuneta de piso, etc.
Durante la visita del 16 de febrero, y en comparación con la anterior, se detectó la instalación de vidrios y cristales en el tercer nivel. Además, se evidenció el empaste de muro colindante con una de las escaleras, armado de tabiquería con sistema Drywall y colocación de puertas de madera. De igual forma, en la azotea se identificó el vaciado de concreto en columneta realizados el día anterior, la cual ya había sido desencofrada, entre otros más.
A razón de la suspensión de plazo de ejecución, la comisión de control realizó dos visitas de inspección física a la Obra, en las cuales se advierte que el Contratista realiza trabajos durante el periodo de suspensión de plazo “acordado”; asimismo, estos se realizan sin la dirección técnica del Residente ni la presencia de un Supervisor o Inspector, siendo ello registrado en dos actas suscritas el 15 y 16 de febrero de 2023.
Estas situaciones incumplen lo expuesto por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), que en su opinión n° 007-2022/DTN, precisa que la entidad mantiene la obligación de contar con un supervisor de modo permanente y directo, y al ejecutarse labores en plazo suspendido, sin la dirección técnica del residente y sin supervisión, se genera el riesgo de un inadecuado control técnico, no se apliquen las estipulaciones contractuales, afectación a la calidad y vida útil de las instalaciones.
En otro sentido, el 1 de febrero el consorcio supervisor presentó el avance físico, de donde se advierte que se presentan retrasos menores al 80%, en dos meses consecutivos, diciembre 2022 y enero 2023. Del mismo modo, el avance ejecutado acumulado no supera la mitad del avance programado acumulado hasta enero de 2023, generando el riesgo de no culminar dentro de los plazos y se afecte la puesta en marcha del proyecto y por tal a la población beneficiaria del centro de salud.
Tras las situaciones adversas encontradas, el informe de control fue enviado a la municipalidad a cargo, para que se adopten las acciones que correspondan. El informe está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
DATOS. El 27 de junio de 2022 se otorgó la buena pro al único postor “CORPORACIÓN RANKAY GRANDE S.A.C -C.R.G SAC, por un monto de S/11 713 172,69, que representa el 100% del valor referencial, por lo que, el 13 de julio de 2022 se firmó el contrato de ejecución de obra n.° 0005-2022-MPZ, entre representantes de la Entidad, y la empresa CORPORACIÓN RANKAY GRANDE S.A.C. – C.R.G. SAC, con plazo de ejecución de 240 días calendario. Así, tal como se indicó en el informe de Hito de Control n.° 22, la ejecución de obra se inició el 2 de agosto del 2022.
Por su parte, el 20 de julio de 2022 fue suscrito el Contrato de Consultoría de Obra n.° 002-2022-MPZ entre la Entidad y el Consorcio Supervisor por un monto de S/578 462,75 y al plazo de 270 días calendarios.