“Yo estoy a favor del desarrollo y la inversión fronteriza, pero tenemos miles de familias de comerciantes que piden se les tome en cuenta, por ello hemos pedido que este proyecto se socialice para no perjudicarlos”, precisó el alcalde del distrito de Aguas Verdes, César Enrique Chapoñan Díaz.
Este proyecto de Inversión Pública contempla la intervención en el Puente Internacional en Agua Verdes, lado peruano y Huaquillas, espacio que le corresponde a Ecuador; y la creación de estructuras adosadas que juntas conforman un complejo arquitectónico de la Plaza de la Hermandad.
Sin embargo, en todo el puente internacional se encuentran los puestos comerciales formales e informales; es por ello, que algunos dirigentes se han opuesto a la creación de este mega proyecto que se proyecta a ser un lugar turístico.
“Aguas Verdes es un distrito más comercial que turístico, sin embargo, puede ser los dos al mismo tiempo, por lo que pedimos se pueda incluir a este sector en la utilización de la Plaza de la Hermandad”, sostuvo Chapoñan Diaz.
La autoridad edil manifestó que se realizará una reunión con los congresistas y las autoridades competentes para proponer integrar a los comerciantes y que estos puedan entender el propósito de este Malecón Turístico.
Puntualizó que el jueves por la tarde se reunirá con el equipo técnico del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, el Plan Binacional y los funcionarios del gobierno regional para tomar acuerdos.
“Son miles de ambulantes los que quieren ser considerados en este proyecto para no ser perjudicados, por lo que vamos a buscar las mejores alternativas de solución”, aclaró.