Una de las provincias con mayores problemas y falta de desarrollo es Zarumilla, la que ha retrocedido 4 años más por la pésima gestión de su alcalde Cristhian Palacios Palacios. Este año nuevamente se tiene la oportunidad de elegir a una nueva autoridad para este sector, pero los postulantes inscritos generan más de una preocupación ya que algunos son investigados por corrupción o son malos empresarios que han perjudicado a la provincia con su mal proceder.

Son 13 candidatos los que se disputarán la alcaldía de Zarumilla, de los cuales once son varones y apenas dos son mujeres. Hay algunas caras conocidas y otros que por primera vez decidieron participar en política.

En la lista del partido Acción Popular tenemos como precandidato al cuestionado contratista Enrique Emilio Noblecilla Martínez, quien ya había comentado que sería candidato pese a que buena parte de la población no lo quiere por los serios problemas que ha tenido en la ejecución de obras públicas.

Al popular “Kike Noblecilla” se le siguen varios procesos por presunto delito de corrupción, además se le ha vinculado con el actual alcalde Cristhian Palacios Palacios a lo largo de su gestión, tildándolo en el comentario popular como “su contratista favorito”.

Solo por mencionar algunas de sus obras cuestionadas, tenemos los colegios ejecutados en Matapalo, La Palma, A.H Alberto Fujimori y en la calle Zavala de Zarumilla.

El partido político Alianza Para el Progreso tiene como precandidato a Christhian Anwar Aguayo Infante, quien nuevamente se lanza a la contienda, pero con una mayor experiencia en política.

Aguayo es un conocido periodista que se ha sabido ganar el apoyo de muchos por su labor social y por cubrir como hombre de prensa un sinnúmero de casos en Zarumilla.

El partido político Avanza País tiene como precandidato a Cesar Augusto Cruz Flores, un conocido empresario de la zona y que asumió la dirigencia de este grupo político. También se le recuerda por haber presentado una seria denuncia contra el exgobernador regional Ricardo Flores Dioses y sus exfuncionarios, la cual sirvió para revelar los terribles actos de corrupción de dicho gobierno.

El partido político FE en el Perú tiene al exregidor municipal Víctor Raúl Gonzales Torres como precandidato a la alcaldía. Recordemos que durante la gestión del exalcalde Félix Garrido Rivera fue parte de la oposición y, por ende, uno de los pocos que cuestionó y denunció la labor del exburgomaestre.

El partido Juntos Por El Perú tiene como precandidata a Jesús María Saavedra De Rivera, quien fue exconsejera regional durante la gestión de Gerardo Viñas Dioses. Su labor como fiscalizadora no fue del todo destacada y no se le conoce mayor aporte como autoridad.

El partido Somos Perú tiene como precandidato a Víctor Eduardo Lamatta Vidarte, quien ocupó el cargo de subprefecto provincial de Zarumilla.

El movimiento político regional UNETE tiene como precandidato a Félix Ernesto Garrido Rivera, cuestionado exalcalde de Zarumilla, quien tiene la conchudez de postular pese a que tuvo un pésimo gobierno municipal. 

Dentro de los cuestionamientos en su contra están las obras que fueron ejecutadas en su gestión y los problemas de pago a trabajadores, como es el caso de cerca de 200 personas que aseguran haber laborado en limpieza pública pero que nunca recibieron su remuneración, la que seguramente le intentarán cobrar en campaña.

El partido Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP) tiene como precandidato a Guillermo Pascual Urbina Yacila, Fuerza Popular lleva en su lista a Elark Milbertg Quinches Saldarriaga, el movimiento de inclusión regional (MIRE) tiene a José Antonio Garay Rentería, el partido Frente de la Esperanza tiene como postulante a Carlos Enrique Zeta Namuche, el partido político Perú Libre a Yesi Nonoy Serrano Dioses y Renovación Popular a Ramon Preciado Loayza.

Es necesario que la población de la heroica Zarumilla analice bien su voto, mirando a cada uno de estos candidatos y revisando sus antecedentes, con el fin de no equivocarse nuevamente y seguir en el atraso. Este ha sido un repaso rápido pero en próximas publicaciones analizaremos a cada uno para que el electorado esté bien informado para decidir adecuadamente su voto.

Exit mobile version