En la reciente audiencia pública de rendición de cuentas correspondiente al periodo 2024, el alcalde de la provincia de Zarumilla presentó un detallado informe sobre las actividades y logros alcanzados durante su gestión. La sesión abordó temas clave como la ejecución del presupuesto, los avances en infraestructura, programas sociales, y medidas de emergencia, subrayando el compromiso del gobierno local con el desarrollo y bienestar de la comunidad.

AUMENTO SIGNIFICATIVO DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL. El alcalde comenzó destacando el éxito en la gestión presupuestaria. En 2023, la municipalidad logró incrementar su presupuesto de 30 millones de soles a más de 70 millones, gracias a una gestión eficiente y a las constantes visitas a los sectores del Gobierno Central para canalizar fondos adicionales. Este esfuerzo permitió a Zarumilla enfrentar emergencias y recuperar recursos, situándose como la única municipalidad en la región que utilizó su presupuesto para tales fines y lo recuperó posteriormente.

Para 2024, la municipalidad inició el año con un presupuesto de 39 millones de soles, el cual ha aumentado a 47 millones. De este monto, 20 millones están destinados a proyectos de infraestructura, mientras el resto se utiliza para gastos operativos, garantizando así la continuidad de los servicios esenciales y la ejecución de nuevas obras.

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Y RANKING REGIONAL. La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto reportó que Zarumilla lidera en la ejecución presupuestal entre las 13 municipalidades de la región Tumbes, con un nivel de ejecución del 52.3% en actividades y proyectos hasta mayo de 2024. Este desempeño refleja una gestión eficaz y transparente del uso de los recursos, permitiendo que los proyectos se lleven a cabo de manera oportuna y eficiente.

Particularmente destacable es la ejecución en programas específicos como la reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres, con un 96.1% del presupuesto gastado, y la seguridad ciudadana, con una ejecución del 40.6%. Estos datos son testimonio del compromiso de la administración municipal con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA. El informe también detalla las obras de infraestructura realizadas en 2024. Algunas de las obras más destacadas incluyen:

Construcción de Veredas en el AA.HH. Campo Amor: Se han construido veredas para mejorar la accesibilidad y seguridad de los peatones en este asentamiento humano.

Mejoramiento del Servicio de Gestión de Tránsito Urbano: Este proyecto, también financiado con recursos de canon y sobrecanon, tiene como objetivo optimizar la circulación vehicular y reducir la congestión en las áreas urbanas de Zarumilla.

Proyecto de Seguridad Ciudadana: En colaboración con la empresa privada Ilender Perú, se está consolidando un proyecto para la mejora y ampliación del servicio de seguridad ciudadana, con una inversión superior a los seis millones de soles. Este incluye la instalación de cámaras de vigilancia, la adquisición de vehículos de patrullaje y la construcción de una central de monitoreo.

PROGRAMAS SOCIALES Y DE EMERGENCIA. El alcalde resaltó varios programas sociales y medidas de emergencia implementadas:

Programa Trabaja Perú «LLAMKASUN»: Este programa ha sido renovado y permitirá la intervención en tres actividades inmediatas, generando empleo temporal para las familias más vulnerables de Zarumilla. Con una inversión de 300 mil soles, las actividades incluyen proyectos de limpieza y mantenimiento de espacios públicos y trochas carrozables.

Intervenciones de Emergencia: En respuesta a las lluvias y otras emergencias, la municipalidad ha destinado más de 4 millones de soles a siete intervenciones de limpieza y descolmatación de quebradas y drenajes en distintos sectores de la provincia. Todas estas obras ya han sido culminadas, garantizando la seguridad y bienestar de la población ante futuros eventos climáticos.

CONSULTORÍAS Y PLANIFICACIÓN. Para asegurar la correcta ejecución de proyectos de inversión, la municipalidad ha invertido 426 mil soles en 39 consultorías. Estas incluyen:

Revisiones y Evaluaciones de Expedientes Técnicos: Garantizando que todos los proyectos cumplen con los estándares técnicos y normativos.

Contratación de Expertos Independientes: Para proporcionar una perspectiva imparcial y especializada en la evaluación de proyectos.

Estudios Topográficos: Necesarios para la planificación y desarrollo de obras de infraestructura, asegurando que se tomen en cuenta todas las variables geográficas y técnicas.

FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.  Durante su discurso, el alcalde también hizo hincapié en la importancia de la participación ciudadana en el proceso de gobernanza. A través de reuniones y audiencias públicas, la administración ha promovido un diálogo constante con la comunidad, recogiendo sus inquietudes y sugerencias para mejorar la gestión municipal. Esta participación activa ha permitido que los proyectos y programas sean más inclusivos y estén mejor alineados con las necesidades reales de la población.

EDUCACIÓN Y CULTURA. El ámbito educativo y cultural también fue un punto destacado en el informe. La municipalidad ha implementado programas de becas y apoyos educativos para estudiantes de bajos recursos, además de organizar eventos culturales y deportivos que fomentan la cohesión social y el desarrollo integral de los jóvenes. Estas iniciativas buscan fortalecer el tejido social y ofrecer oportunidades de desarrollo a la juventud de Zarumilla.

GESTIÓN COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO. La rendición de cuentas del alcalde de Zarumilla subraya una gestión comprometida con la eficiencia, transparencia y desarrollo sostenible. La significativa mejora en el presupuesto, la ejecución destacada de proyectos, y las iniciativas en infraestructura y programas sociales reflejan un liderazgo que busca mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Con una gestión que prioriza la transparencia y la correcta utilización de los recursos, Zarumilla se posiciona como un ejemplo de buen gobierno en la región de Tumbes.

El compromiso con la comunidad, la eficacia en la gestión de recursos y la visión a largo plazo para el desarrollo de Zarumilla son aspectos que continuarán guiando las acciones del gobierno local, asegurando un futuro próspero y sostenible para todos sus habitantes.

Exit mobile version