Otra obra del Pibe con serios problemas

La Contraloría General de la República ha identificado dos situaciones adversas significativas en la ejecución de la obra «Construcción de Muro de Protección Lado Sur Primer Tramo AA.HH. Cruz de Motupe, Provincia de Contralmirante Villar – Tumbes». Estos hallazgos, documentados en el Informe de Hito de Control N° 038-2024-OCI/0474-SCC, resaltan problemas que podrían afectar la calidad, transparencia y éxito del proyecto, cuyo objetivo es mitigar los efectos de desastres naturales en la región.

Falta de regularización en la supervisión de obra. El informe revela que la entidad encargada de la obra no ha cumplido con regularizar la documentación necesaria para la supervisión, a pesar de que la construcción ya presenta un avance físico acumulado del 91.19%. Esta situación podría comprometer la transparencia y publicidad de la información, así como el cumplimiento del marco normativo de las contrataciones directas.

El 21 de mayo de 2024, durante una visita de inspección realizada por la Comisión de Control, se constató que el contrato de consultoría para la supervisión de la obra seguía en trámite. Esta irregularidad fue documentada en el acta de visita a obra, firmada por representantes de la entidad, el contratista y la supervisión.

Ausencia de personal clave. Otra situación adversa identificada es la ausencia de personal clave propuesto por el contratista y la supervisión durante la ejecución de la obra. Esta deficiencia podría afectar gravemente la calidad del proyecto, ya que se requiere una adecuada dirección y control técnico para garantizar la correcta ejecución de la obra.

La normativa establecida en el expediente técnico y las bases administrativas del procedimiento de contratación directa exigen que el contratista mantenga al personal profesional propuesto para la dirección técnica de la obra. Sin embargo, durante la inspección del 24 de mayo de 2024, se verificó la falta de cumplimiento de esta obligación, poniendo en riesgo no solo la calidad de la obra sino también la posibilidad de que se efectúen pagos por servicios profesionales no prestados.

Impacto y recomendaciones. La construcción del muro de protección en Cruz de Motupe es una obra crucial para la prevención y mitigación de desastres naturales como las lluvias tropicales y el fenómeno El Niño. El proyecto, adjudicado al consorcio “Cruz de Motupe” por un monto de S/ 1 242 580,37, tiene un plazo de ejecución de 90 días calendario, con fecha de inicio el 23 de marzo de 2024 y término previsto para el 20 de junio de 2024.

Ante las irregularidades detectadas, la Contraloría ha recomendado al Titular de la Entidad que adopte acciones preventivas y correctivas inmediatas para asegurar la continuidad del proceso y el logro de los objetivos del proyecto. Además, se le ha instado a comunicar las medidas implementadas a la Comisión de Control para un seguimiento adecuado.

Acciones pendientes. El informe también señala que algunas situaciones adversas identificadas en informes de hitos de control anteriores, específicamente en el Informe de Hito de Control N° 030-2024-OCI/0474-SCC del 9 de mayo de 2024, aún no han sido abordadas. Estas incluyen partidas ejecutadas que incumplen lo establecido en el expediente técnico, lo cual podría afectar la calidad y vida útil de la obra, generando pagos indebidos al contratista y un perjuicio económico a la entidad.

Las situaciones adversas detectadas en la construcción del muro de protección en Cruz de Motupe resaltan la necesidad de un seguimiento riguroso y la implementación de medidas correctivas inmediatas, por ello se le ha notificado al alcalde de la provincia de Contralmirante Villar, Jaime Yacila Boulangger, para que responda sobre las medidas correctivas al respecto.

Exit mobile version