El sonido de varias detonaciones alarmó a los moradores de la intersección de la calle Hualtaco y 1 De Mayo, en el Cantón Huaquillas, en Ecuador, la mañana del lunes.

Según fuentes policiales del vecino país, los hechos ocurrieron al promediar las 6 de la mañana, en circunstancia que Jean Pierre Aponte, de 20 años, natural de Ecuador, estaba cargando pollos hacia un vehículo, cuando de pronto llegó un sujeto caminando cuya identidad se desconoce, y al sorprenderlo por la espalda le propinó un disparo en la cabeza.

Al tener a su víctima en el piso lo terminó de rematar para luego darse a la fuga corriendo. Este crimen al igual que otros que vienen ocurriendo en el citado cantón, quedó grabado por las cámaras de videovigilancia de un local.  

Según testigos del hecho sangriento, más adelante esperaba una motocicleta en donde lo esperaban al sicario y huyeron con rumbo desconocido con dirección hacia el canal internacional Ecuador – Perú. La Policía Nacional confirmó que el joven yacía sin vida, en un charco de sangre. 

Hasta el lugar llegó personal de la de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), para realizar el levantamiento del cadáver y para tomar los indicios balísticos que permitan determinar a las personas vinculadas con este hecho violento.

Al cierre de esta nota, se nos informó que en los últimos meses se ha librado una batalla entre presuntas bandas para controlar los pasos ilegales en la frontera de Ecuador y Perú.

Según la policía del Ecuador esta muerte estaría vinculada a la guerra de bandas por el control de los puentes clandestinos. 

PUENTES CLANDESTINOS. Según la información que tiene la Policía, los extranjeros junto con ecuatorianos colocan puentes provisionales con maderas para permitir el paso de personas y mercadería, ellos cobrarían cantidades de dinero para permitir la circulación informal.

A pesar que las autoridades peruanas y ecuatorianas todos los días destruyen estos puentes clandestinos que se ubican en las orillas del canal internacional, estas bandas bien organizadas no se hacen problemas, y levantan estos pasos clandestinos metros más adelante. 

Por mucho tiempo ha habido cruces ilegales en Huaquillas, centro de contrabando, pero estos se han incrementado durante la pandemia por el cierre de las fronteras en el mes de marzo del 2020, y sus operadores cobran entre US$1 y US$50 por paso, dependiendo de la cantidad y del tipo de mercancía.

A pesar de todo, las medidas de fuerza en la frontera pueden inadvertidamente exacerbar los problemas. Huaquillas y Aguas Verdes en Perú son comunidades interdependientes que dependen del comercio transfronterizo, y el río Zarumilla que divide ambas poblaciones sólo tiene 6 metros de ancho en algunos tramos. De ahí que el contrabando haya sido por mucho tiempo un método de comercio informal para evadir impuestos, donde los vendedores traen gasolina y medicamentos ecuatorianos a Perú y textiles peruanos y electrodomésticos hacia Ecuador: muchas veces los “pasos clandestinos” son apenas tablones largos.

“ROBA GALLINAS”.  A comienzos de octubre del 2020, Alexander Palacios Rodolfo Abril, conocido como “Roba Gallinas”, fue asesinado a tiros mientras habilitaba un cruce fronterizo ilegal en el cantón Huaquillas.

Su homicidio rápidamente escaló en una serie de muertes retaliatorias: el 13 de octubre del mismo año, los dos sospechosos de su asesinato fueron acribillados, el 20 de octubre, su presunto asesino fue también abatido, y el 2 de noviembre dos personas más fueron halladas muertas, una luego de un tiroteo público y la otra en una cuneta con signos de tortura. El 9 de noviembre, un fallido intento de asesinato dejó a un hombre herido.

Cabe mencionar, que la frontera Perú – Ecuador, cada día que pasa se vuelve más violenta. 

Dato
Con esta serían 92 muertes violentas en la provincia El Oro, de lo que va del 2021, a 3 sucesos de sobrepasar a todas las ocurridas en el 2020.

Es de mencionar que, el desencadenamiento de  esta terrible ola de violencia ha despertado gran preocupación entre los habitantes de este sector, quienes ven como cada día vidas humanas son arrebatadas, esto generado por el pugnante control de los pasos clandestinos en la frontera, lo que tiñe de sangre y enluta a familias enteras, quienes cada día se sienten más inseguros, ya que caminar por las calles que una vez fueron el encuentro de amigos y parroquianos, hoy se encuentra convertido en un  campo de batalla.

Por otro lado, debemos mencionar que el trabajo de los cuerpos de seguridad es insuficiente para controlar esta terrible situación, donde los pobladores esperan un milagro que logre ponerle fin a la crueldad con que cada día, personas son ajusticiadas ante la mirada atónita de los moradores.

Exit mobile version