Comerciantes invaden espacios públicos ante inacción municipal
El distrito fronterizo de Aguas Verdes se encuentra sumido en el desorden y la falta de autoridad, mientras los espacios públicos son invadidos por comerciantes informales que operan sin ningún tipo de regulación. Esta preocupante situación no solo genera caos, sino que pone en peligro la seguridad de la población ante eventuales emergencias o desastres que puedan ocurrir.
Pese a la gravedad del problema, la gestión del alcalde Enrique Chapoñan parece haber optado por la indiferencia. A diario, los funcionarios municipales ingresan y salen de las oficinas municipales, ignorando las condiciones en las que se encuentra el distrito. En lugar de imponer orden, la autoridad local parece estar avalando el descontrol, lo que ha desatado indignación entre los vecinos que denuncian una total ausencia de liderazgo.
Las calles, plazas y avenidas principales de Aguas Verdes, que deberían estar despejadas para el tránsito de peatones y vehículos, se han convertido en mercados improvisados. Puestos ambulantes ocupan veredas y calzadas, bloqueando el paso y dificultando el acceso a servicios básicos. En caso de un siniestro, como un incendio o una emergencia médica, las obstrucciones podrían costar vidas debido a la imposibilidad de una rápida evacuación o intervención de los equipos de rescate.
“Es un caos total. No se puede caminar por las calles sin toparse con un puesto ambulante. Y si ocurre un incendio, ¿por dónde van a pasar los bomberos? Esto es una bomba de tiempo”, señaló un vecino afectado, quien prefirió no revelar su identidad por temor a represalias.
La gestión de Enrique Chapoñan ha sido duramente cuestionada por su pasividad frente a esta crisis. Muchos ciudadanos consideran que su aparente indiferencia no es casual, y sospechan que la permisividad hacia los comerciantes informales podría responder a intereses políticos o económicos.