Ayer se llevó a cabo una audiencia pública, donde la sociedad civil perteneciente a la zona fronteriza de Aguas Verdes y comerciantes de varios rubros comerciales, donde todos exigían la apertura del puente Internacional que conecta el cantón de Huaquillas con el distrito Aguaverdino; por su parte el Gobernador Regional de Tumbes, Wilmer Dios Benites, se apersonó puntual a horas 11: 00 de la mañana, donde planteó que abrir la frontera con Ecuador con protocolos que eviten el contagio del COVID-19, sería factible, siempre y cuando se respeten los debidos parámetros, dando así una solución para reactivar la economía tumbesina que se ve afligida por la desunión con el hermano país del Ecuador, además  precisó que se combatiría a las mafias que han fabricado los famosos países clandestinos para el ingreso de personas ilegales al país.

Esto es una problemática que está generando controversia en el ámbito nacional, ya que el mismo presidente Pedro Castillo, garantizó la apertura de frontera para estabilizar la economía en la temporada de candidatura, destacó, haber planteado la reapertura de la frontera para evitar estos pases irregulares y que nos comprometamos todos a hacer un buen ingreso de personas con todos los protocolos, declaró.

Cabe resaltar que Dios Benites explicó que ésta situación deprime la economía de Tumbes, debido a que los negocios comerciales y el turismo tumbesino dependen en un 80% de la hermana república de Ecuador, ya que la población ecuatoriana llega de manera continua al territorio comercial, para adquirir productos de primera necesidad, y otros.

La frontera debe reabrirse para reactivar un poco la economía, si la frontera está cerrada, entonces ¿por qué ingresan los inmigrantes? La solución es sencilla sí hay soluciones, pero pongámonos de acuerdo en todo”, manifestó.

La autoridad superior regional agregó que la Policía y el Ejército Peruano han sufrido agresiones por parte de las mafias que trafican con personas. También precisó que los ecuatorianos están disgustados por el cierre de frontera.

Por otra parte, hizo referencia a la vacunación masiva, para de esta manera inocular a la población, y no pueda haber desaciertos a la hora de apertura de frontera, con posibles contagios que atentan contra la población.

Exit mobile version