La Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN) nuevamente ha iniciado acciones legales inmediatas para cautelar el patrimonio nacional.
Ante esta situación, gran parte de propietarios se han visto afectados por las acciones que se estarían tomando por la SBN, de notificarlos con acuerdos de desalojo, esto ha motivado a enviarle un oficio al alcalde DR. Jesús Luna Ordinola, para que se tomen acuerdos en beneficio a los propietarios y posesionarios de terrenos de playa en los distritos de Canoas de Punta Sal y Zorritos.
El último oficio Nº6278-2021, enviado por la Superintendencia de Bienes Nacionales, indica que se encuentra llevando a cabo el procedimiento para la determinación de la zona de dominio restringido en el litoral marítimo de Tumbes, respecto del predio 633764,32 m2 ubicado sobre el pueblo de Bonanza frente a playa Zorritos, norte del cerro Cueva la Leona, entre los km. 1226+900 y 1228+90 de la Panamericana Norte, distrito de Zorritos, provincia de Contralmirante Villar y departamento de Tumbes.
En ese sentido dirigentes y empresarios hoteleros han mostrado su preocupación ante el posible accionar de esta entidad, es por aquella razón que se van a reunir este lunes en lima con los congresistas por Tumbes, María Cordero y Héctor Ventura, para que se pueda dar una pronta solución a estos problemas que tiene Bienes Nacionales con los propietarios hoteleros de la provincia de Contralmirante Villar.
Al respecto el coordinador de las seis asociaciones del litoral de Contralmirante Villar, Luis León Lama, manifestó que los asesores legales de estas tierras del litoral marítimo tumbesino, determinaron que lo que la SBN quiere aplicar en Contralmirante Villar no procede ya que esos terrenos han pertenecido a las cuatro ex haciendas de Tumbes.
“Nosotros nos estamos asesorando por especialistas y este litoral marítimo le pertenece kilometrado por la SBN les pertenece a las cuatro ex haciendas de Tumbes, la cual son propiedades privadas, quien les habla se va a reunir con los congresistas para que puedan hacer algo por las personas que viven, así como para el empresariado hotelero”. Indicó.
La gestión que se está realizando es que el congreso proponga un proyecto de ley, de texto sustitutorio donde se elimine la ley dada en el 2012, donde se puedan hacer las prescripciones adquisitivas y de paso las titulaciones de las propiedades restringidas.
Por otro lado, Luis León indicó que tendrá una reunión con el director de la capitanía, para tratar el tema de la franja de 50 metros de alta marea donde muchos posesionarios no lo respetan, así como también los accesos a las playas.