Pese a la alerta de lluvias el MEF no priorizó presupuesto para su ejecución
La región Tumbes vuelve a ser postergada por el gobierno central, al no priorizar el presupuesto para la ejecución de las defensas ribereñas en el 2026, según dio a conocer el director de Intervenciones Multisectoriales de la Autoridad Nacional de Infraestructura, César Cusma, durante la mesa técnica sostenida con la parlamentaria tumbesina, Magally Santisteban Suclupe.
El funcionario recalcó que, el ministerio de economía y finanzas, les cerró el financiamiento de las defensas ribereñas en el río Tumbes para el 2026, a pesar de que existe un avance del 99% de estudio de culminación del diseño técnico, de dicho proyecto.
A esto se le suma, que el próximo año el Senamhi no ha descartado la posibilidad de la existencia de un fenómeno El Niño en la región, lo que pone en riesgo no solo a los agricultores sino también a las personas y viviendas que fueron alcanzadas por las aguas del río Tumbes tras desbordarse.
Cabe mencionar, que de las defensas ribereñas de la quebrada Jardina, Corrales y Cabuyal, esta última presenta un desnivel y deterioro de las geobolsas, tras el desborde del río que ocasionó que varios predios se inundaran y perdieran sus cultivos, cuyo caso se encuentra en el Ministerio Público.
Cabe indicar que el Plan Integral de Control de Inundaciones precisa que se ejecuten las defensas en las quebradas y en todo el río Tumbes: sin embargo, ante esta decisión del MEF, Tumbes quedaría nuevamente desprotegido ante las lluvias.
Ante esta situación el gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, no se ha pronunciado al respeto, ya que la última vez que se le entrevistó solo dejó en claro que repondría a los funcionarios de su confianza que fueron destituidos por la gobernadora encargada, Rosario Palacios.
