En pie de lucha. Agricultores plataneros del valle de la provincia de Zarumilla vienen exigiendo al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, un justiprecio a sus tierras y plantaciones, que fueron expropiados para la construcción del puente de Uña de Gato, ubicado en el distrito de Papayal, en la región de Tumbes. Es así, que este 26 de enero participarán de la sesión descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso que se realizará en nuestra región, con el fin de que sus reclamos sean escuchados.
Según, el agricultor Celestino Marchán Sanjinez en declaración a Hechicera dijo, que a la fecha no han tenido ninguna respuesta por parte de las autoridades competentes al igual que el congresista por Tumbes, Héctor Ventura.
El dirigente agrario refiere que esta obra ya se encuentra casi culminada, pero en este momento se encuentran a la espera que se realice el pago de indemnización de los campos agrícolas que fueron afectados por esta millonaria obra valorizada en S/ 35.3 millones, pero a la fecha no se cumple. En donde son un total de 12 los agricultores afectados.
El hombre de campo informó, que el Estado a través del sector Vivienda quienes son los encargados de realizar la tasación del predio agrícola, en donde sólo les quiere pagar la suma de 6.0 soles el m2; sin embargo, en comparación con los agricultores que fueron afectados por la ampliación del terreno del Aeropuerto Capitán FAP Pedro Canga Rodríguez – Tumbes, se les canceló la suma de 35.73 m2.
Marchan Sanjinez manifestó, que en el momento que se realizó el conteo de plantas, en su caso se contabilizaron un total de 1,289 plantaciones, según el acta que solicitó y que posee en sus manos, pero hoy en día se da con la sorpresa que, en una nueva acta, sólo le quieren indemnizar por 410 plantas, faltando 879 plantaciones. Añadió, que en esto momento los agricultores plataneros del valle Zarumilla vienen siendo atropellados por malas indemnizaciones al igual que no se reconoce el lucro cesante o daño emergente.
Por último, indicó que los plataneros del valle de la provincia de Zarumilla estarán presentes en la sesión descentralizada que se realizará en el distrito de Pampas de Hospital este 26 de enero.