Un grupo de dirigentes de la Asociación de Conductores de Transporte de Carga del Perú se encontraban de visita en la región de Tumbes, esto según con el propósito de afinar los últimos detalles para la convocatoria al paro nacional indefinido que tendrá lugar el próximo 22 de noviembre.
En ese sentido, el presidente del gremio a nivel nacional, en compañía del representante de dicha asociación en la región de Tumbes, dijeron que con esta actividad buscan presionar al gobierno para que se cumplan las leyes que ya han sido legisladas y publicadas en el Diario el Peruano.
En ese mismo orden de ideas, indicaron que bajó las condiciones en las que se encuentran trabajando, ya que se encuentran prácticamente en la quiebra, puesto que cada día se vuelve más insostenible poder prestar este servicio en el que no tienen las herramientas para poder sostener sus empresas.
Entre la plegaria de pedidos que realizan los miembros de la alianza de gremios de transporte de carga pesada del Perú, quiénes están convocando a este paro nacional el cual tendrá como acto central una marcha que dará inició desde la jurisdicción fronteriza de Zarumilla, con dirección a la capital del país, se encuentran; la obligatoriedad de la tabla de costos del servicio de carga pesada, la implementación de puertos secos en zonas de frontera, la reserva de carga para el transporte terrestre, la reducción en el costo del biodiesel y la reestructuración de la Sutran.
