Funcionarios del GORE habrían beneficiado ilegalmente a contratista, tres de ellos tienen responsabilidad penal

La Contraloría General de la República ha detectado serias irregularidades en la contratación de la obra «Creación de la Villa Deportiva de Zarumilla» en la provincia de Zarumilla, Tumbes, cuyo presupuesto asciende a S/1.3 millones. El informe N.º 056-2024-2-5353-SCE, emitido recientemente, expone cómo el comité de selección del Gobierno Regional de Tumbes favoreció a un postor en particular, a pesar de que su oferta presentaba las mismas observaciones que llevaron a la descalificación de otras propuestas.

La evaluación del proceso de adjudicación reveló que las ofertas de varios postores fueron observadas por motivos tales como la falta de la firma del representante común, la falta de un plazo para subsanar, la abreviación incorrecta de la razón social de una de las empresas consorciadas, y la inclusión de un cuadro de partidas a ejecutar que no alteraba ni desvirtuaba la oferta. No obstante, el comité de selección decidió admitir la oferta del Consorcio ARU, a pesar de que esta también presentaba la observación sobre la abreviación de la razón social, un criterio que había sido motivo de descalificación para otros postores.

De manera contradictoria, el comité solo identificó un error aritmético en la oferta del Consorcio ARU, que fue corregido, pero pasó por alto la observación que había sido fatal para los demás participantes. Esta acción evidenció un trato desigual y parcializado, violando el principio de igualdad de trato que rige los procesos de contratación pública, el cual exige que situaciones similares sean tratadas de manera igualitaria.

El informe de la Contraloría señala que estos hechos no solo afectan la transparencia del proceso, sino que también comprometieron la equidad de la competencia, dado que no todos los postores tuvieron las mismas oportunidades de participar en igualdad de condiciones. Esta situación ha generado preocupación entre los actores involucrados y en la comunidad local, que espera que se tomen medidas correctivas de inmediato.

En consecuencia, la Contraloría ha identificado presunta responsabilidad en cuatro funcionarios involucrados en el proceso. Elver Zárate Tavara, Ramón Lima Carhuapoma y Roger Florencio Morán Rivera, quienes fueron miembros del comité evaluador, enfrentan cargos bajo el ámbito penal. Por su parte, Lenin Harold Ávila Silva, gerente regional de Infraestructura, enfrenta responsabilidad administrativa dentro de la entidad.

La intervención de la Contraloría busca no solo sancionar a los responsables, sino también prevenir que situaciones similares ocurran en futuros procesos de contratación, garantizando así la transparencia y la correcta administración de los recursos públicos.

La obra de la Villa Deportiva de Zarumilla, que prometía mejorar la infraestructura deportiva de la región, se ve ahora envuelta en un escándalo que pone en duda la gestión del Gobierno Regional de Tumbes y subraya la necesidad de reforzar los mecanismos de control y supervisión en la contratación pública.

Exit mobile version