Se revela pagos indebidos pese a inasistencias y tardanzas injustificadas

La Contraloría General de la República, a través de la Gerencia Regional de Control de Tumbes, ha emitido el Informe de Acción de Oficio Posterior N° 5488-2025-CG/GRTB-AOP, en el que se revela un preocupante caso de irregularidades administrativas en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Zarumilla. El informe, fechado el 1 de julio de 2025, documenta cómo durante el año 2024 se pagaron remuneraciones completas al director de la Institución Educativa CEBE N.°007 “Nuestro Señor de los Milagros”, a pesar de haber incurrido en inasistencias injustificadas, tardanzas y salidas anticipadas, sin que se aplicaran los descuentos correspondientes ni se cumpliera con los procedimientos normativos de control.

El proceso de control posterior, realizado como parte del Plan Operativo 2025, identificó un hecho irregular que involucra tanto al director del centro educativo como a funcionarios de la UGEL Zarumilla. El informe, fechado el 1 de julio de 2025, documenta cómo durante el año 2024 se pagaron remuneraciones completas al director de la Institución Educativa CEBE N.°007 “Nuestro Señor de los Milagros”, a pesar de haber incurrido en inasistencias injustificadas, tardanzas y salidas anticipadas, sin que se aplicaran los descuentos correspondientes ni se cumpliera con los procedimientos normativos de control.

No se reportó la asistencia del mes de marzo de 2024 y los reportes de los meses de abril a octubre (exceptuando septiembre) fueron remitidos fuera del plazo establecido por la normativa.

El director, Pedro Fre Infante Sanjinez, encargado del 20 de marzo al 31 de diciembre de 2024, no cumplió con la obligación de remitir mensualmente los reportes de asistencia a la UGEL dentro de los tres primeros días hábiles del mes siguiente, como exige la Resolución de Secretaría General N° 326-2017-MINEDU.

Los reportes enviados digitalmente por el director mostraban una asistencia regular y sin incidencias, pero al contrastar con el cuaderno físico de asistencia, la comisión de control detectó inasistencias, salidas anticipadas y tardanzas no justificadas.

Detalles de las inasistencias y tardanzas. El análisis del cuaderno de control de asistencia permitió establecer que el director acumuló durante el año 2024:

9 faltas injustificadas, 179 horas con 23 minutos en tardanzas y salidas antes de tiempo. Varias ocasiones en las que no registró su salida o se retiró antes de culminar el horario laboral (7:30 a.m. a 2:30 p.m.), afectando la continuidad y calidad del servicio educativo.

A pesar de estas irregularidades, la UGEL Zarumilla elaboró, aprobó y pagó la planilla única de remuneraciones del director sin aplicar los descuentos por inasistencias o tardanzas, y sin contar con los reportes de asistencia requeridos para los meses de marzo y diciembre. Los reportes de otros meses fueron regularizados fuera de plazo, y en algunos casos, las horas reportadas no coincidían con la jornada laboral real.

Fallas en los controles administrativos. La investigación revela que el área de personal de la UGEL no remitió oportunamente los informes de descuentos al área de remuneraciones, lo que permitió que el director recibiera el pago íntegro de su salario, contraviniendo la normativa vigente. El proceso de aprobación de la planilla única de pagos exige que se cuente con los resúmenes y reportes debidamente firmados y sustentados, lo cual no se cumplió en este caso.

La Contraloría concluye que la situación generó el incumplimiento de la normativa vigente y permitió pagos indebidos al director, afectando el correcto funcionamiento de la administración pública y el servicio educativo. Se vulneraron principios fundamentales como la legalidad y la probidad, comprometiendo la continuidad pedagógica y la confianza en la gestión pública.

Como recomendación principal, el informe insta al titular de la UGEL Zarumilla a adoptar las acciones necesarias para corregir la situación y deslindar responsabilidades administrativas. Asimismo, se solicita la elaboración de un plan de acción en un plazo de 20 días hábiles, que deberá ser remitido al Órgano de Control Institucional de la Dirección Regional de Educación Tumbes.

El caso expuesto por la Contraloría pone de manifiesto la importancia de fortalecer los mecanismos de control interno y la necesidad de que los funcionarios públicos actúen con transparencia, ética y responsabilidad. El pago de remuneraciones sin sustento y el encubrimiento de inasistencias no solo afectan los recursos del Estado, sino que también perjudican a la comunidad educativa y debilitan la confianza ciudadana en las instituciones. El seguimiento a las recomendaciones y la aplicación de sanciones, de ser el caso, serán claves para evitar la repetición de hechos similares en el futuro.

Exit mobile version