LOS MISMOS QUE FUERON AFECTADOS POR LA OBRA DE PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO ZARUMILLA
Agricultores del valle de Zarumilla vienen solicitando al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), que cumpla con la indemnización de sus predios que fueron afectados para la construcción de las defensas ribereñas de la margen izquierda del río Zarumilla, en la región de Tumbes.
A través de un memorial dirigido al ministro Ángel Manero Campos, informan que, en el 2020, el MIDAGRI a través del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), dio inicio a la obra de protección contra inundaciones en las localidades de La Palma – Canario II, de la margen izquierda del río Zarumilla, beneficiaría a más de 6 mil pobladores de los sectores. Sin embargo, la construcción de esta defensa ribereña en el tramo I, afectaron cultivos, terrenos y edificaciones de agricultores, cuyas indemnizaciones no fueron pagadas como lo dispone en el Articulo 70 de la Constitución señala que: “El Estado sólo puede expropiar mediante un proceso judicial, previo mandato de la ley y previo pago de la correspondiente indemnización, la misma que debe incluir una compensación por el eventual perjuicio”.
Asimismo, los hombres de campo refieren que ante tal situación se generaron una serie protestas que inclusive con bloqueo de la carretera Panamericana Norte y que, finalmente el exdirector ejecutivo del PEBPT Manuel Gonzaga Cobeñas dispuso la conformación de una mesa técnica.
Los agricultores indican que el actual director del PEBPT Fernando Gonzales Aguayo se niega en recibirlos en su despacho, y ante las reiteradas veces que se le ha solicitado. Añade, que, en la sesión descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso, que se realizó en la municipalidad distrital de Papayal, el mes pasado, se le dio a conocer al titular del MIDAGRI la problemática que están viviendo.
Por último, en el memorial los firmantes solicitan al ministro Ángel Manero Campos, ser atendidos por Gonzales Aguayo.
Dato . Este memorial también lo firman las diferentes organizaciones agrarias de Tumbes, y también va dirigido a los dos congresistas de la región.