Liberación genera controversia por presuntas irregularidades en procedimiento judicial
La liberación de Hans Junior Edu Torres Saldarriaga, presunto responsable del homicidio de una ciudadana ecuatoriana, ha generado múltiples cuestionamientos sobre el accionar del Ministerio Público y el Poder Judicial. Torres Saldarriaga, quien habría causado la muerte de Mishelle Stefanía Cárdenas Quiroz al atacarla en la cabeza con un amortiguador de moto durante una discusión, fue liberado pese a la existencia de pruebas, testigos y su confesión.
La jueza Mirtha Paola Rojas Rojas ordenó la libertad del acusado basándose en dos versiones que ponen en tela de juicio la investigación. La primera señala que la fiscalía presentó la solicitud de prisión preventiva fuera del plazo legal, lo que habría invalidado la medida. La segunda apunta a la ausencia de huellas del sospechoso en la víctima, a pesar de que él admitió haber mantenido relaciones con la joven antes del ataque.
Los hechos ocurrieron el 31 de septiembre, cuando familiares del acusado descubrieron el cuerpo ensangrentado de la víctima en su vivienda y alertaron a la policía. Tras la huída de Torres Saldarriaga, este fue capturado en el caserío de Cristales, donde permanecía oculto en casa de un familiar.
Ante la irregularidad detectada en la presentación tardía del requerimiento fiscal, la jueza dispuso remitir copias al Órgano de Control del Ministerio Público y solicitó un informe administrativo al Módulo de Flagrancia.
Este caso ha suscitado preocupación en la sociedad por la percepción de impunidad y debilidades en el sistema de justicia, lo que pone en riesgo la confianza en las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y la justicia.