Informe de la Contraloría revela que miles de soles en equipos y mobiliario no están asignados ni localizados, poniendo en riesgo recursos públicos
La Contraloría General de la República, a través de su Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional Tumbes, emitió el 8 de setiembre de 2025 un informe detallado sobre la situación de la custodia y control de bienes patrimoniales en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tumbes. El documento revela serias deficiencias en la administración y supervisión de los activos no financieros adquiridos con recursos provenientes de donaciones y transferencias de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 27 de agosto de 2025.
Ejecución presupuestal y adquisición de bienes patrimoniales. Durante los años evaluados, el Gobierno Regional Tumbes realizó diversas compras de bienes patrimoniales que fueron recibidas por cada titular de la Dirección Regional en ejercicio al momento de la recepción. Estos bienes incluyen, entre otros, unidades centrales de procesamiento (CPU), computadoras portátiles, escritorios, sillas giratorias, proyectores, equipos multifuncionales y acondicionadores de aire. Sin embargo, a pesar de estar destinados para el uso operativo del personal, la asignación formal de dichos bienes a funcionarios y servidores responsables no se ha concretado, ni se cuenta con la documentación que respalde su custodia y control oficial.
La principal situación adversa señalada en el informe es la ausencia de asignación oficial de los bienes patrimoniales a los servidores públicos que los utilizan en sus funciones. Además, se constató la falta de controles internos adecuados para la identificación y seguimiento del inventario completo del patrimonio que recibe la Dirección Regional. Esta falta de formalidad y control genera graves riesgos en cuanto a la eficiencia en la administración, el uso correcto, la conservación y la prevención de pérdidas o daños a los bienes pertenecientes al Estado.
Durante la inspección física realizada en días consecutivos (3 y 4 de setiembre de 2025), la Comisión de Control constató que algunos bienes descritos en las órdenes de compra y Pedidos Comprobantes de Salida (PECOSA) no pudieron ser localizados físicamente en las instalaciones de la Dirección Regional.
La documentación que confirma la recepción de los bienes indica que fueron entregados al Director Regional de turno, sin que se haya formalizado la transferencia de responsabilidad ni asignado a otros funcionarios para su custodia.
En varios casos, muebles y equipos como CPUs, escritorios, estantes de madera y sillas ergonómicas permanecen sin ubicación clara o no han sido identificados en el inventario físico actual.
El administrador informó estar en proceso de realizar un listado completo de bienes para asignar formalmente su custodia con las formalidades pertinentes, pero esta situación aún no se había resuelto durante la visita de control.
Estas deficiencias colocan en riesgo la continuidad y efectividad del proceso de gestión patrimonial. La ausencia de asignación formal y los controles internos insuficientes favorecen potencialmente la pérdida o deterioro de los bienes, lo que puede derivar en perjuicio económico para el Estado y un incumplimiento de la normativa vigente.
La Comisión de Control advirtió que la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo no cuenta con el último inventario físico aprobado de los bienes muebles y no ha proporcionado esta información al OCI, a pesar de requerimientos formales anteriores.
En los actos de inspección, el Director Regional reconoció que la asignación formal de bienes a los usuarios está pendiente, mientras que el administrador confirmó estar en proceso de consolidar un listado total para iniciar los procedimientos de asignación, aunque sin fecha final concreta.