Se pone en riesgo la calidad de los alimentos para pacientes y personal

Un informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Hospital Regional «José Alfredo Mendoza Olavarría» II-2 de Tumbes ha sacado a la luz serias deficiencias en el Servicio de Nutrición y Dietética del centro hospitalario. El informe detalla una serie de situaciones adversas que podrían comprometer la calidad de los alimentos y la bioseguridad de pacientes y personal asistencial.

Retraso en la Convocatoria, Selección y Ejecución de Procedimientos para la Adquisición de Alimentos. El informe detalla que de los 19 procedimientos de selección programados para 2024, cinco corresponden a la adquisición de alimentos. Sin embargo, se identificaron retrasos significativos en estos procedimientos, lo que pone en riesgo el abastecimiento continuo de alimentos para las dietas de pacientes hospitalizados y personal asistencial. Según la información recopilada, sólo dos de estos procedimientos habían concluido con una orden de compra al momento del informe, mientras que los demás seguían pendientes.

Condiciones Inadecuadas de Almacenamiento. La revisión del OCI encontró que los alimentos estaban siendo almacenados en condiciones inadecuadas, en ambientes que no son exclusivos para la actividad alimentaria y sin las debidas protecciones contra insectos, roedores y otras fuentes de contaminación. La norma técnica de salud n.º 098-MINSA/DIGESA-V01 establece que los establecimientos de alimentación deben estar protegidos de fuentes de contaminación y contar con barreras adecuadas para evitar el ingreso de plagas, algo que actualmente no se cumple.

Carnets de Salud del Personal Vencidos. Otro hallazgo preocupante es que el personal encargado de la manipulación de alimentos trabaja con carnets de salud vencidos, lo cual no garantiza que se encuentren en condiciones óptimas de salud para realizar sus labores. Este incumplimiento de la normativa vigente representa un riesgo significativo para la bioseguridad en la preparación y manipulación de alimentos .

Ingreso No Controlado de Personas y Animales. La falta de control en el ingreso de personas y animales al área de almacenamiento de alimentos fue identificada como un problema crítico. Este descontrol no sólo facilita la contaminación de los alimentos sino que también compromete la integridad del proceso alimenticio, aumentando el riesgo de intoxicación y desperdicio de alimentos.

Serias consecuencias. Las consecuencias de estas situaciones adversas son severas y variadas. El riesgo elevado de afectar la bioseguridad en la preparación de alimentos puede derivar en episodios de intoxicación alimentaria y pérdida de recursos valiosos. Además, la falta de control y las condiciones inadecuadas de almacenamiento comprometen la transparencia y legalidad en los procesos de contratación del Estado.

El informe urge al director del hospital JAMO a tomar acciones preventivas y correctivas de inmediato, dentro del marco de sus competencias y obligaciones de gestión institucional. Estas medidas son esenciales para asegurar la continuidad del proceso alimenticio y el logro de los objetivos del servicio de nutrición y dietética.

Es crucial que se mejoren las condiciones de almacenamiento y manipulación de alimentos para cumplir con las normas de bioseguridad y reducir el riesgo de contaminación. Esto incluye la implementación de barreras adecuadas para prevenir el ingreso de plagas y la renovación de los carnets de salud del personal.

Para evitar futuros retrasos, el OCI recomienda un control más riguroso y una planificación adecuada de los procedimientos de selección y adquisición de alimentos. Esto garantizará un abastecimiento continuo y seguro de alimentos para el hospital.

Es importante establecer y hacer cumplir estrictos protocolos de control de acceso al área de almacenamiento de alimentos para evitar la entrada no autorizada de personas y animales, lo que ayudará a mantener la integridad del proceso alimenticio .

Este informe del OCI pone de manifiesto la necesidad urgente de reformas y mejoras en el servicio de nutrición y dietética del Hospital Regional «José Alfredo Mendoza Olavarría» II-2 de Tumbes, con el fin de garantizar un entorno seguro y saludable para todos los pacientes y el personal asistencial.

Exit mobile version