Un grupo de trabajadores que laboran en la construcción de la posta médica de la población de Malval, decidieron paralizar las actividades durante la mañana del miércoles, esto como medida de protesta ante la inconformidad de estas personas por las condiciones en las que deben trabajar en el mencionado lugar.

Ese sentido, hablamos de la obra de Mejoramiento De La Capacidad Resolutiva Del Servicio De Salud En La Posta Médica De Malval, De La Microrred De Salud De Corrales En La Región Tumbes, la cual tiene un tiempo de ejecución de 120 días calendario, y tendrá un costo de casi dos millones de soles, misma que ejecutada por el consorcio GN, del cual no obtuvimos mayores detalles, puesto que el ingeniero residente no se encontraba presente en el lugar. 

Según manifestaron, una de las razones principales por las que decidieron paralizar la obra, tiene que ver con la impuntualidad en el pago por sus honorarios, donde aseguran que ya han conversado con los dueños de la empresa, quienes se comprometieron a mejorar en este aspecto, donde agregan que además requieren de la entrega de boletas de pago por parte de la constructora, lo cual es imprescindible para proceder con la renovación de sus documentos que los acredita como miembros del área de construcción civil. 

Por otro lado, mencionan los trabajadores que, otra de las quejas por la cual decidieron paralizar las actividades, es el caso de presunto abuso laboral, donde aseguran que, cada trabajador debe realizar las labores de dos o tres personas, por lo que uno de los pedidos de los profesionales de la construcción obedece a que la empresa debe contratar más personal, ya que consideran están siendo explotados de acuerdo a las condiciones en las que trabajan en la referida obra. 

“Nosotros además estamos denunciando un hecho de explotación laboral, lo cual es muy grave, por lo que hacemos un llamado a las autoridades para que se pongan al tanto de esto e intervengan en esta situación, la cual ha despertado la indignación de los vecinos”, menciona uno de los afectados por la actitud de la empresa.  

En este sentido, aseguran que ya les habrían advertido a los dueños de la empresa contratista, Consorcio GN, a quienes les habrían manifestado su incomodidad, por lo que, al no recibir respuesta satisfactoria al respecto, tomaron la determinación de detener la obra, hasta que los responsables dispongan escuchar sus peticiones, donde esperan se comprometan a cumplir con lo establecido de acuerdo a ley. 

Luego de esto, mencionan que, no reciben los equipos de protección personal (EPP), mismos que están en la obligación de suministrar a los trabajadores, ya que de ellos depende además poder preservar sus vidas en caso de que ocurra algún accidente laboral en la obra, por lo que creen estar en lo justo cuando expresan la incomodidad que sienten por esta situación, donde son obligados a trabajar bajo condiciones no adecuadas, agregaron.

Es de mencionar que, este tipo de situaciones es bastante reiterativo en la región de Tumbes, donde las empresas violan por completo los protocolos de seguridad y el cumplimiento de los compromisos contractuales con los trabajadores, donde lo más preocupante radica en la omisión por parte de los entes fiscalizadores para tal fin, los cuales hacen silencio ante estas situaciones, las cuales deberían ser sancionadas y castigadas para poner con ello un precedente que evite otras empresas incurran en la misma falta.

Exit mobile version