En la actualidad, la seguridad ciudadana es definida como la acción integrada y articulada que desarrolla el estado, en sus tres niveles de gobierno, con la participación del sector privado, la sociedad civil organizada y la ciudadanía, a nivel provincial, ya se estaría presentando el plan de acción distrital de seguridad ciudadana, como instrumento de erradicación y reducción de delitos, así lo indicó el Ing. Cesar Rugel Rodríguez, técnico del comité provincial de seguridad ciudadana.

“Estamos presentando la propuesta de plan de acción distrital de seguridad ciudadana plan 2022 en el distrito de corrales, esta propuesta es un instrumento que va a dirigir lo que va a ser la seguridad ciudadana es un instrumento de gestión, tendrá acciones para mitigar reducir y delitos”, dijo.

En ese sentido el comité distrital de seguridad ciudadana de Tumbes, formula la propuesta del plan de acción distrital de seguridad ciudadana 2022, como instrumento de gestión orientado en el que hacer de las instituciones públicas y privadas.

“De acuerdo al sistema nacional de seguridad ciudadana y sus decretos supremos, este tipo de planes se deben realizar a nivel de todo el país, un año antes del periodo que se avecina, son estrategias para el año 2022, de acuerdo a las estadísticas de los delitos y faltas”, comentó.

El técnico que conforma el comité provincial de seguridad ciudadana, finalizó diciendo que se está trabajando para reducir la violencia familiar, ya que, en los reportes de estos años, se habrían registrado un sin números de denuncias por violencia familiar. 

“En realidad en casi toda la región en lo que va de estadística, la violencia familiar es la que mayor representa en la región de Tumbes, para ello se tienen que realizar muchas actividades, para mitigar estos delitos de violencia familiar”, finalizó diciendo.

Exit mobile version